En la mañana de este lunes el ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, apuntó a la población frente a la responsabilidad del manejo de la crisis sanitaria. El Gobierno de Piñera venía de anunciar un cambio de criterio por lo que agregó 653 fallecidos al total de decesos, tras haber sido cuestionado por ocultamiento de información.
Lunes 8 de junio de 2020 17:57
Este lunes se presentó el nuevo reporta del Ministerio de Salud de Chile (Minsal), en el que se dio a conocer que existen 4.696 nuevos casos de Covid-19 (4.237 con síntomas y 459 personas asintomáticas) y 74 fallecidos durante las últimas 24 horas, llegando en total a 2.264 víctimas fatales a nivel nacional.
El domingo, el ministro de salud, Jaime Mañalich, tuvo una reunión extraordinaria con el presidente Sebastián Piñera donde se dio a conocer la ampliación de las medidas de confinamiento y el ingreso de 653 fallecidos a la lista de decesos según el nuevo criterio adjudicado por el Minsal durante la primera semana de junio, debate que agudizó el centro de estudios Espacio Público en un informe ante los 712 decesos que no se habían contado.
El Gobierno improvisa ahora tras haber negado todo este tiempo la prioridad de la salud pública. Entre las últimas medidas delegó la trazabilidad de los casos al sistema de Atención Primaria de Salud (APS), una medida que llega tarde ante la falta de personal médico e insumos necesarios para combatir la pandemia.
Te puede interesar: Trazabilidad de contagios en la Atención Primaria de Salud: una medida que llega tarde y a contracorriente
Te puede interesar: Trazabilidad de contagios en la Atención Primaria de Salud: una medida que llega tarde y a contracorriente
Este lunes, durante la conferencia de prensa Mañalich hizo énfasis en la corresponsabilidad de los ciudadanos ante el manejo de la crisis sanitaria, planteando que la responsabilidad es compartida, cuando en realidad hasta el día de hoy no existen medidas mínimas necesarias para paliar la falta de recursos en la salud pública.
Las medidas del Gobierno para enfrentar la pandemia han sido criminales, al tiempo que busca legitimar los ataques contra la clase trabajadora, los sectores empobrecidos y la juventud en un acuerdo nacional discutido entre cuatro paredes con los partidos políticos que conforman el régimen heredado por la dictadura de Pinochet.