×
×
Red Internacional
lid bot

Reino Unido Brexit. El ministro de economía británico amenaza con recortes si hay “brexit”

George Osborne lanzó hoy una amenaza ante el avance de las posiciones por el “brexit” en las encuestas: si gana la posición de salir de la UE aplicará recortes en servicios sociales.

Miércoles 15 de junio de 2016

Ante el avance en los últimos días de la intención de voto por la salida británica de la Unión Europea (UE) en el referéndum del día 23, el ministro del gobierno conservador Osborne recurrió al chantaje directo. Si prospera el "brexit", dice, se producirá un "agujero negro" de 30.000 millones de libras (39.000 millones de euros) y deberá recortar presupuestos.

La fuerte advertencia del ministro, cuando falta solo una semana para el referéndum, fue criticada por más de cincuenta diputados conservadores euroescépticos, que apoyan la salida de la UE, y que para contrarrestar la campaña del ministro prometieron bloquear cualquier intento del Gobierno de imponer un "castigo" después del 23 de junio.

En una campaña cada vez más agresiva, Osborne dijo hoy, en un evento en el sureste de Inglaterra junto al antiguo titular de Economía laborista Alistair Darling, que "la realidad es que la economía sufrirá un golpe" y que es su "responsabilidad" alertar sobre las consecuencias de salir del bloque europeo.

Osborne asegura que el "brexit" provocará una caída de la inversión por parte de las empresas y éstas contratarán menos gente, lo que supondrá un duro golpe para las familias. Por su parte, el laborista Darling anticipó que las consecuencias del "brexit" se sentirán durante décadas en el Reino Unido y dijo que el Gobierno de turno se verá obligado a tomar "medidas desagradables". "Si uno ensucia algo, tiene que limpiarlo después, por lo que es mejor no ensuciarlo en primer lugar", afirmó el exministro.

Como parte de este plan de "choque", Osborne aseguró que implementará un recorte de 2.500 millones de libras (3.250 millones de euros) en el Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés), una reducción de 1.200 millones de libras (1.560 millones de euros) en el presupuesto de defensa y un recorte del gasto para educación de 1.150 millones de libras (1.299 millones de euros).

Estas cifras están calculadas a partir de un análisis hecho por el Instituto de Estudios Fiscales (IFS, siglas en inglés), que estima, además, que habría que subir impuestos en rubros como el alcohol, el combustible y la renta.

Al mismo tiempo, los partidarios del "brexit" desvelaron sus planes para después del 23 de junio si ganan en el plebiscito. Según Chris Grayling, representante del Gobierno en la Cámara de los Comunes, el Reino Unido puede completar la retirada del bloque europeo para 2019, si gana la "salida" la próxima semana.

"No veo razones prácticas por las que aún debiéramos estar en la UE en las próximas elecciones generales (2020)", afirmó.

El apoyo al "brexit" entre los británicos ha avanzado en los últimos sondeos sobre intención de voto, que le otorgan una ventaja de hasta siete puntos frente a los que piden quedarse en el bloque comunitario.

Fuente: Viviana García (EFE)/Agencias