×
×
Red Internacional
lid bot

INTERNACIONAL. Movimiento de mujeres en Costa Rica se moviliza el 8A por el aborto legal y en solidaridad con Argentina

Se prepara en Costa Rica una movilización solidaria para el día de la votación en el senado argentino del proyecto de ley con media sanción de la cámara baja.

Paola Zeledón Muñoz

Paola Zeledón Muñoz Organización Socialista Revolucionaria / Pan y Rosas

Jueves 12 de julio de 2018

Una reunión abierta de más de 60 activistas feministas convocada por el Colectivo Ni Una Menos y que contó con representación de al menos una decena de organizaciones acordó movilizarse el 8 de Agosto para impulsar la lucha por el derecho al aborto en Costa Rica y también solidarizarse con el movimiento de mujeres en Argentina.

La reunión abierta convocará a una movilización hacia la Casa Presidencial para exigir aborto legal, seguro y gratuito en Costa Rica, la aplicación inmediata de la ITE (Interrupción Terapéutica del Embarazo) y en solidaridad con el movimiento de mujeres argentinas que están ganando en la calle su derecho a decidir sobre su propio cuerpo.

Es claro que las energías y voluntad generalizada de movilizarse e impulsar el debate y las actividades en torno al derecho a garantizar el derecho al aborto se intensifican frente a las declaraciones del presidente Carlos Alvarado de que el “tema del aborto se usa para distraer de temas prioritarios”, así como los ataques de los partidos evangélicos y conservadores en la Asamblea Legislativa como Restauración Nacional que intentan aumentar la penalización al aborto con un proyecto de ley y además salieron a criticar a la diputada oficialista del PAC, Paola Vega luego de que esta declaró estar a favor de regular la ITE que ya existe en la legislación costarricense pero no se aplica.

Las voces de las mujeres que se reunieron expresaban que es necesario responder a estos ataques y detener la penalización del aborto. La agrupación Pan y Rosas lo hizo en el sentido de que “lo que estamos viviendo es una discusión que es internacional, un derecho que se le niega principalmente a las trabajadoras, es necesario que las mujeres se organicen y luchen por el aborto legal, seguro y gratuito pues se trata de exigir todos los derechos y sumar fuerzas”, dijo una de sus integrantes.

En este marco, el movimiento de mujeres, organizaciones estudiantiles así como agrupaciones de la izquierda discutieron en torno a la necesidad de unificar esfuerzos y defender el derecho al aborto en el país, así como vincular estas iniciativas con las luchas internacionales que van en ese sentido como la experiencia del movimiento de mujeres en Argentina.