×
×
Red Internacional
lid bot

Paritaria Docente. El municipio de Pilar amenaza con reemplazar a los docentes durante el paro

La secretaria de educación Marcela Campagnoli se expresó en los medios contar el paro docente y en contraposición propuso abrir espacios municipales para "contener" a los niños.

Sábado 4 de marzo de 2017

En consonancia con el gobierno nacional, el municipio del Pilar, amenazó con utilizar espacios municipales para recibir a los niños pilarenses. Niños que merecen una educación de calidad que solo le pueden dar los docentes capacitados, con una escuela pública de calidad y con salarios igual a la canasta familiar; y no en espacios de contención municipales.

Dentro del marco de la desvalorización docente, con la política del voluntariado, desde los gobiernos se ha hecho una gran campaña con la intención de demostrar la posibilidad de reemplazar la actividad profesional docente con personal no capacitado. Un labor que se enfoca en menores, con necesidades muy específicas que requieren un gran estudio y aprendizaje para poder abordarlos, así como una gran responsabilidad.

Extraños dichos de una Secretaria de Educación, que siendo del área no reconoce la irremplazable tarea docente que focaliza en dejar la educación de los niños, de la escuela pública, en manos de personas no capacitadas. Una secretaria que debería velar por mejore escuelas, más presupuesto y acompañamiento a las docentes, en vez de eso piensa como reemplazar esta tarea e ir contra de una medida de lucha tan necesaria como subsistir con un salario igual a la canasta familiar que se ha desvalorizado con el gobierno kirchnerista y macrista.

Pilar es una de las ciudades donde la polarización social económica es muy marcada, es uno de los distritos con mayores barrios privados de la provincia de Buenos Aires, a la vez que determina una diferenciación socio educativa excluyente, el sistema educativo de pilar nuestra que mas de 60 mil estudiantes asisten a escuelas privadas, muchas con subsidios del estado y aproximadamente 40 mil alumnos asisten a la escuela pública.

Una campaña que se da en el marco de una lucha nacional por una mejor escuela pública, por el salario docente con campañas en las redes sociales, marchas, clases públicas y asambleas de trabajadores para votar sus planes de lucha y debatir cómo llevar adelante el enfrentamiento con un gobierno que no demuestra interés en las escuela pública, y mucho menos en los niños y niñas, así también como en las familias, que se educan y contienen en las escuelas.

El municipio del Pilar ya se encuentra en la vista de los docentes por llamar desde el Consejo Escolar a estudiantes para cubrir cargos durante el paro, cargos que deben ser exhibidos y tomados en actos públicos , en los casos que dicta el estatuto, y no a dedo, menos en un contexto de paro.


Emiliano Martínez

Profesor | Pasante Instituto Antártico Argentino | Est. Lic. en Ciencias Biológicas, Exactas - UBA