Este 24 en sesión especial de la Legislatura porteña para repudiar el golpe de estado, los negacionistas libertarios votaron en contra. Por su parte la izquierda no concurrió por estar participando de la masiva marcha del EMVyJ: “Al negacionismo se lo enfrenta con la Plaza de Mayo llena”, de la misma manera fue masivo el repudio en las redes sociales.
Viernes 25 de marzo de 2022 19:46
La Legislatura porteña realizó este jueves una sesión especial para conmemorar un nuevo aniversario del golpe de Estado del 24 de Marzo de 1976, en cuyo marco se aprobaron dos declaraciones alusivas para conmemorar la fecha y ratificar la cifra de 30.000 desaparecidos. En contra votaron los legisladores libertarios del espacio de La Libertad Avanza y Republicanos Unidos, socios de Javier Milei y Ricardo López Murphy respectivamente.
Por su parte el bloque del Frente de Izquierda tuvo ausente con aviso, ya que la sesión se realizaba a la misma hora que la movilización a Plaza de Mayo y como expresara la legisladora e hija de desaparecidos Alejandrina Barry “Hoy es un día de lucha y nuestro lugar es en la calle junto a miles. Porque al negacionismo se lo enfrentar con la Plaza de Mayo llena”.
Te puede interesar: #24DeMarzo: masiva movilización contra el acuerdo con el FMI y por les 30.000
Te puede interesar: #24DeMarzo: masiva movilización contra el acuerdo con el FMI y por les 30.000
La mayoría del bloque de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos aprobaron dos proyectos. El primero "rinde homenaje a las y los 30.000 detenidos desaparecidos, reafirmando el compromiso con la defensa irrestricta de los derechos humanos". Y el segundo, declaró “de interés" la Marcha de las Antorchas de San Telmo en homenaje a las víctimas, edición 2022.
¿Los libertarios con su negacionismo, solo buscan provocar? Una parte si pero lo que buscan es liquidar una memoria porque saben que la historia no se terminó y que su plan necesita de violencia estatal. Golpes como en Bolivia o golpes institucionales como Brasil son el presente
— Alejandrina Barry (@Barry__Ale) March 25, 2022
Así contextualizó Alejandrina Barry sobre el rol de los libertarios y su campaña que recorrió las redes con el hastag #NoFueron30mil, ampliamente repudiada.
Por mis padres y por los 30.000, a los negacionistas sólo le respondemos así.... https://t.co/YCGfw0mesh pic.twitter.com/DvgUdaeoVZ
— Alejandrina Barry (@Barry__Ale) March 24, 2022
Mientras le contestaba desde sus redes a la legisladora de La Libertad Avanza Rebeca Fleitas que junto a su jefe de bloque Ramiro Marra presentaron una declaración donde afirmaban que condenaban “los excesos de miembros de las Fuerzas Armadas que actuaron al margen del estado de derecho, con el mismo rigor condenamos a integrantes de grupos subversivos responsables de un baño de sangre sin antecedentes en nuestro país”.
Esta nueva teoría de los dos demonios, donde ponen el centro en el repudio a los “grupos subversivos” tiene un objetivo, como lo expresó Alejandrina.
La negación del genocidio, busca la impunidad de sus amigos represores y de empresarios que se enriquecieron como Macri, quién buscar aplicar una reforma laboral, de privatizaciones, plan que no pasa sin una brutal REPRESIÓN. 👇
— Alejandrina Barry (@Barry__Ale) March 25, 2022
No es de esperar menos, de quienes junto a Victoria Villaruel son abogados de genocidas, mientras durante toda la campaña electoral lo negaron ya que en un país donde es masivo el repudio al golpe desde el 83 en adelante con las Madres de Plaza de Mayo al frente, no puede aún desplegar su apoyo al genocidio.
Te puede interesar: ¿Quién es Victoria Villaruel? La diputada electa junto a Milei que defiende a genocidas
Te puede interesar: ¿Quién es Victoria Villaruel? La diputada electa junto a Milei que defiende a genocidas
Por su parte, Roberto García Moritán, más conocido como “Pampito” por ser el esposo de Carolina "Pampita" Ardohaín, que integra el espacio de López Murphy en Ciudad e integrante del bloque de Juntos por el Camibo, explicó su rechazo a la conmemoración: "Le debemos fidelidad a nuestros votantes desde Republicanos Unidos y también votamos en contra”.
Te puede interesar: ¿#NoFueron30Mil? La falacia negacionista no se resigna ante los hechos
Te puede interesar: ¿#NoFueron30Mil? La falacia negacionista no se resigna ante los hechos
Sobre las fake news impulsada en las redes #NoFueron30mil y altamente repudiada en las mismas y especialmente en las decenas de miles en las masivas marchas en las principales ciudades de todo el país, hubo respuestas contundentes. Como la de la diputada nacional por CABA del Frente de Izquierda y reconocida abogada querellante de causas de lesa humanidad, Myriam Bregman.
Es llamativo que nosotrxs reclamemos desde el '83 la apertura de los archivos de la dictadura y los que cuestionan la cifra de 30.000 nunca lo hayan exigido. Si tan seguros están ¿Por qué no lo hacen? ¿Por qué no entregan toda la documentación que tienen sus amigos represores?
— Myriam Bregman (@myriambregman) March 25, 2022
Hace unos años atrás fue Martín Kohan quien explicó con certeza la cifra de 30 mil desaparecidos en debate con el negacionista y ex ministro de Cultura de Macri, Darío Loperfido, en un programa con María Odonell.
#NoFueron30Mil acá Martín Kohan se lo explica muy bien a Loperfido. Y no es una cuestión matemática... Todos los años habrá que recordar este debate? Y si, porque hay quienes añoran a Videla pic.twitter.com/RE3XEiyMYm
— Leandro (@Leo_Espartaco) March 23, 2022
A 46 años del golpe de estado la lucha sigue de pie porque a la derecha que comienza a levantar cabeza, aunque ocultando sus fines, se la enfrente en la calle peleando por MEMORIA ante un genocidio perpetrado para imponer un plan económico digitado desde Washington y el FMI a favor del capital financiero y en contra del pueblo, VERDAD porque el 67% de los desaparecidos fueron de la clase obrero que junto a sectores populares peleaban en defensa de sus propios intereses contra el empresariado y JUSTICIA porque vayan presos todos los integrantes del golpe, se encuentre hasta el último nieto robado y se saque a luz el rol del empresariado nacional que aportó campos clandestinos en sus fábricas, llamó al golpe, se enriqueció con el golpe y hasta, junto a Domingo Cavallo se estatizó las deudas privadas como la de la familia Macri.
Te puede interesar: Memoria, historia y presente
Te puede interesar: Memoria, historia y presente