×
×
Red Internacional
lid bot

ENTREVISTA. El odio de Agustín Laje contra un adolescente trans

Feliciano fue al pañuelazo del Congreso para manifestarse por un derecho negado desde hace más de 12 años. Una pancarta que exigía el aborto legal en los hombres trans despertó el odio del politólogo.

Tomás Máscolo

Tomás Máscolo @PibeTiger

Domingo 25 de febrero de 2018 13:55

"Pretender ser aquello que no sos te lleva a exigir lo que nunca tendrás", afirmó el retrógrado de Agustín Laje.

La Izquierda Diario se comunicó con el joven que tuvo que salirse de sus redes sociales, fue expuesto siendo menor de edad, pero va a tomar medidas para contrarrestar esta injusta persecución. Hablamos con Feliciano y esta es su réplica.

¿Qué fue lo que sucedió con Laje y cómo te sentiste?

Durante el pañuelazo del lunes una amiga me saco una foto con un cartel que visibilizaba las distintas identidades no gestantes. El cartel decía "Aborto legal para chicxs trans", en referencia que no solo las mujeres cis se embarazan, sino que varones trans y personas no binarias también tenemos cuerpos gestantes y luchamos por la libertad de estos.

Cómo la sociedad todavía desconoce lo que es un pibe trans muchas personas entendieron que con esa frase me refería a que las mujeres trans (o personas nacidas con pene) pueden abortar, siendo eso biológicamente imposible y además no siendo la idea que quisimos expresar con este cartel.

Agustín Laje es una de esas personas que no tiene idea de lo que significa ser un varón trans (u otra identidad gestante) y la compartió con esa intención, desinformando a mucha gente.

Ni bien me enteré conseguí un abogado y hablé con el INADI ya que además de ser un acto de discriminación no es legal difundir fotos de un menor sin su consentimiento (Tengo 16 recién cumplidos, por las dudas).

En un principio me sentí muy mal.

Te puede interesar: Sexualidad: en Medicina de la UBA los relojes marchan hacia atrás

¿Por qué opinas que personajes como Laje siguen teniendo espacio en un país que cuenta con una ley de identidad?

Aunque hace casi seis años contamos con esa ley muchas personas desconocen de su existencia y aprovechan para esparcir desinformación como lo hace él.

Este tipo de personajes siempre van a tener lugar en tanto no se nos de visibilidad a las identidades trans, el problema es que siempre que intentamos hacer algo por nuestra lucha somos escrachades de la forma en que Laje hizo conmigo, pero ya afronte esa verdad y si me van a ridiculizar por tratar de sacar mi lucha adelante. Voy a informar sobre nuestra existencia hasta que La Ley de identidad de género se tome con la seriedad necesaria.

¿Qué medidas pensas tomar?

Voy a denunciar. Este lunes 26 voy a ir con un abogado y mi madre al INADI a presentar todas las pruebas, y no lo voy a denunciar solo a él, sino al resto de los periodistas que publicación mi imagen sin consentimiento y con el propósito de burlarse.

¿Opinas que la ley de educación sexual ayudaría a borrar los estigmas sobre la identidad de género?

Como estudiante de secundario opinó que necesitamos educación sexual con urgencia en todas las instituciones educativas. Tuve clases de Educación sexual pero llenas de contenido transfobico y biologicista y con maestros no capacitados para darlas.

En las clases de ESI que tuve nos separaban por nuestra genitales y nos daban distinto contenido dependiendo de lo que tengamos en nuestras piernas, NUNCA se enseño sobre las relaciones no cisheterosexuales y jamás se nombró la identidad de género, claramente porque lxs maestrxs a quienes pusieron a dar estás clases NO estaban capacitadxs. La ley de educación sexual ayudaría a borrar los estigmas sobre identidad de género si da por docentes capacitades y de forma inclusiva.

En las calles, contra el odio a la personas trans y por el aborto legal

Los aires medievales inundan las redes sociales, estigmatizando cualqueir identidad o sexualidad que este fuera de la heteronorma , tan necesaria para este sistema capitalista y patriarcal.

Lee también: [Video] Bregman: “Queremos que se debata el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto”

Es así que este 8 de Marzo, es menester salir a las calles para seguir peleando para que el aborto sea legal seguro y gratuito. Es menester organizarse en cada lugar de estudio y de trabajo para que el #ParoInternacionalDeMujeres sea efectivo. Ese día saldremos a conquistar nuestros derechos.


Tomás Máscolo

Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.

X