×
×
Red Internacional
lid bot

Política. El otro cónclave: la derecha presiona para instalar una agenda represiva

Durante este lunes se realizó la reunión ampliada del nuevo rejunte de la derecha. El vocero Felipe Kast insistió en que el gobierno debe cambiar el rumbo, poner en el centro la agenda de seguridad ciudadana, modificar la reforma laboral a favor de los empresarios y seguir subsidiando a las instituciones privadas de educación.

Fabián Puelma

Fabián Puelma @fabianpuelma

Martes 4 de agosto de 2015

La encuesta Adimark arrojó nuevamente cifras históricas de desaprobación para la derecha. En un intento para sortear la crisis que vive el sector, la UDI, RN, el PRI y Evópoli conformaron un nuevo rejunte electoral, cuya mesa se reúne semanalmente para darle “unidad” a la derecha.

Este lunes se realizó una reunión ampliada que contó con la presencia de 70 dirigentes, entre miembros de las mesas directivas de los partidos, los jefes de comités parlamentarios, alcaldes, concejales y cores.

Sin embargo, uno de los temas que marcaron la jornada fue la polémica abierta por las declaraciones cruzadas entre Felipe Kast y el senador Ossandón de RN. Kast catalogó a Ossandón de “populista” y desde RN acusaron que el líder de Evópoli no mantuvo la unidad de la derecha en la votación de la Ley de Carrera Docente.

Todos intentaron poner paños fríos. En palabras del senador Alberto Espina, "no creo que sea conveniente bajo ninguna circunstancia empezar un fuego cruzado amigo, porque lejos de fortalecer, eso confunde a la ciudadanía y lo único que logra es que exista desconfianza en lo que vamos a hacer".

Ejercer presión a favor de los empresarios

En la cita se abordaron los cuatro ejes que orientarán la acción política de la derecha: seguridad, economía, educación y descentralización. Todo enmarcado en un emplazamiento al gobierno para que retroceda con las reformas y “cambie el rumbo”.

Felipe Kast fue el encargado de entregar las conclusiones del encuentro, destacando que “un gran acuerdo en el tema de seguridad ciudadana, sin lugar a dudas, es la primera prioridad de Chile”. La derecha ha puesto énfasis en este punto, proponiendo como solución otorgarle mayores atribuciones discrecionales a la policía, como es el control de identidad preventivo, lo que se traduce en mayores herramientas represivas.

Frente a la reforma laboral y la situación económica, el líder de Evópoli hizo un llamado a “reformar la reforma”. Según Kast, son los “emprendedores” el “motor de la sociedad”. Es claro que para la derecha una reforma laboral no se debe centrar en los trabajadores, sino en los empresarios.

En el ámbito educativo, el diputado enfatizó que no se debe “discriminar” entre establecimientos públicos y privados, por lo que el financiamiento debiese seguir subsidiando a los empresarios educativos.


Fabián Puelma

Abogado. Director de La Izquierda Diario Chile. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.

X