×
×
Red Internacional
lid bot

Política. El pacto Piñera-Provoste-Figueroa: una operación para salvar al presidente y revivir a los falsos amigos del pueblo

La CUT hizo un llamado a "huelga sanitaria" el día viernes 30 de abril sin garantizar ningún paro efectivo, ninguna asamblea en sus bases, ni tampoco acciones de movilización. En vez de eso prepararon todo el escenario para un acuerdo a espaldas de los trabajadores y que beneficiará a la ex Concertación. A la CUT le han denegado todas sus demandas y la política del gobierno y el parlamento ha dejado a los trabajadores con desempleo, hambre y trabajo precario. Una verdadera traición a los trabajadores.

Gabriel Muñoz

Gabriel Muñoz Licenciado en Historia

Sábado 1ro de mayo de 2021

Un pacto premeditado

Durante la mañana del día viernes se reunió en La Moneda la presidenta de la Cámara de Senadores, Yasna Provoste (DC), y el presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen (RN), con el presidente Sebastián Piñera. Tras la peor semana del gobierno, los dos poderes del Estado se reunieron para nuevamente encontrar una salida "institucional" al grave problema de legitimidad que posee el actual mandatario.

El martes Piñera sufrió una derrota en el Tribunal Constitucional, y su popularidad cayo por el suelo, su intención de vetar la ley de tercer retiro de fondos de pensiones le valió el odio del pueblo y muchos empezaron a decir: ¿Porqué no se va? Los portuarios con paros y cortes en los principales puertos del país lucharon en nombre de todos los trabajadores denunciando la maniobra de Piñera. El TC tomó lectura de esto y por temor a los portuarios desdijo a Piñera.

Estando en el suelo, este viernes, nuevamente el PC salva a los políticos podridos de los 30 años. Reflotó con fuerza la figura de Provoste una ministra de Bachelet que creo la LGE, la actual ley de educación que permite y encubre el lucro en las universidades y centros educacionales, y que acentuó la desigualdad educacional entre ricos y pobres.

Este nuevo pacto fue un paso premeditado: Provoste dio la mano a Piñera, luego ella se la dio a Bárbara Figueroa, la presidenta de la CUT, a cambio de promesas, un cheque en blanco de medidas sociales para las familias y pymes, creyendo que este gobierno tendría una política de ayudas universales. Antes que una lucha ganada, en realidad se trata de una confianza en las mismas instituciones y los mismos políticos que han mantenido la obra de la Dictadura y el Chile neoliberal. Mientras esté Piñera en el gobierno los trabajadores seguiremos pagando la crisis, porque el representa al gran capital que desea preservarse como el grupo dominante del país a toda costa.

Un paro para utilizar a los trabajadores y recomponer la vieja política

Hay una gran diferencia entre el paro de os portuarios y la broma de "huelga sanitaria" de la CUT. Unos se movilizaron con paro efectivo, por una demanda transversal y contra el gobierno, bajaron su movilización sólo cuando obtuvieron la derrota de Piñera en el TC; los otros no hicieron ninguna medida efectiva en la calle y se sentaron y firmaron acuerdos sin ninguna garantía, el mismo día de su supuesta "huelga sanitaria".

Lo más vergonzoso de la jornada fue una declaración El camino del PC y FA lo único que hará es fortalecer las maniobras del régimen contra el pueblo, sus cocinas, ahora revestidas de concesiones para calmar las aguas un tiempo y luego mantener todo igual.

Debemos confiar en las fuerzas de la movilización de los trabajadores, la juventud, las mujeres y el pueblo. Para romper la tregua que las direcciones de la CUT vienen llevando adelante, hay que impulsar asambleas y comités de huelga desde la base en los lugares de trabajo y coordinar la lucha. No paros testimoniales para sentarse a la mesa a negociar migajas con el gobierno criminal, ni para depositar confianza en una "oposición" cómplice del gobierno, como acostumbra Bárbara Figueroa, dirigenta del Partido Comunista.

Sigamos el ejemplo de los portuarios y vamos por más

La clave es que las y los trabajadores nos organicemos en asambleas y levantemos coordinaciones permanentes, porque hay fuerzas para conquistar todas las medidas de emergencia que necesitamos. A la vez, la lucha por la salud, educación, vivienda, pensiones, no podemos dejarlas para mañana, ¡Porque plata, hay!, en estos momentos el cobre está en US$ 4,5 dólares la libra, acercándose a su máximo valor en la historia del metal rojo. No podemos seguir pagando la crisis mientras las grandes empresas, banqueros y los dueños de Chile están ganando como nunca, partiendo por la familia Luksic y el mismísimo presidente Piñera.

Sólo la fuerza de la clase trabajadora y el pueblo, su unidad, organización y movilización independiente, con un plan de lucha para preparar la huelga general, podremos tirar a Piñera y su gobierno. Como mostró nuevamente el fraude de la acusación constitucional, no será con maniobras parlamentarias que podremos derrotarlo.


Gabriel Muñoz

Licenciado en Historia

X