El pasado viernes, alumnos y alumnas del Liceo A-5, de séptimo a cuarto medio, paralizaron sus clases por el incumplimiento de parte del DAEM en temas de infraestructura.
Miércoles 16 de marzo de 2016
Estos problemas no son nuevos en la ciudad de Arica, años anteriores otro establecimiento como el Liceo D-13 Artístico, y el Liceo A-1 Octavio Palma Pérez, se movilizaron por causas similares; este último sigue sin respuestas hasta la fecha.
Una de las causas centrales de la movilización es la condición en la cual se encuentra su gimnasio, con un techo en mal estado, donde en cualquier momento puede haber un desprendimiento de las calaminas. Es por esta razón que en septiembre del 2015 el gimnasio quedó clausurado por la poca seguridad del lugar.
Por otro lado, dentro del gimnasio se encuentran los camarines, donde alumnos y alumnas luego de realizar sus clases de educación física, deberían proceder a utilizarlos por temas de higiene y salud, pero al estar clausurado no pueden hacerlo. Esto implica que asignaturas, como la mencionada, no puedan realizarse de la mejor forma posible. Este incumplimiento de parte del DAEM trae como consecuencia, el incumplimiento del currículum educativo.
Otro de los problemas que existen dentro del establecimiento, son las condiciones del piso de básica, lo que ha generado una gran cantidad de accidentes, especialmente de niños y niñas. Sumándose a esto, sigue la espera de la sala multiuso, con mas de 20 años de retraso.
Por su parte, el alcalde Urrutia se excusa diciendo que al director del DAEM le ha tocado un arduo trabajo, pero el año 2015 se realizaron 4 reuniones para solucionar el problema, en las cuales el DAEM se comprometió en dar respuestas que hasta la fecha no se han llevado a cabo.
Para el profesor José Tabilo la situación es la siguiente: ”Sabemos que hay temas que requieren tiempo, pero por lo mismo es que requieren de expresiones que manifiesten una voluntad para solucionar el problema. y eso significa tener claridad respecto de los plazos, de los tiempos, de los dineros, y eso es en definitiva la mayor preocupación que tenemos”, enfatiza.
La lucha por una educación de calidad
Desde La Izquierda Diario nos contactamos con Camilo González, presidente del Liceo A-5, y Vicepresidente de la Federación de estudiantes secundarios de Arica y Parinacota (FESAP), quien nos comentó al respecto: “En todas las reuniones se llegaron a acuerdos, de los cuales ninguno se cumplió. Nosotros en la ultima reunión le avisamos al DAEM, le manifestamos que si no habían cambios bien definidos, e incluso que si no se veía la intención de estar trabajando, nosotros nos íbamos a movilizar”, argumentó.
Es por estos motivos que los y las estudiantes del Liceo A-5 paralizaron su jornada escolar, donde alumnos de 7mo básico a 4to medio pintaron cerca de 30 carteles, evidenciando las problemáticas internas. Consignas como: “¿Liceo de excelencia?", se veían pegadas dentro del establecimiento educativo De esta forma, en menos de dos horas, el DAEM tuvo que presentarse en el liceo.
La respuesta del DAEM
Dentro de las respuestas que propuso el DAEM es que en 10 días colocarán un toldo para que se puedan realizar las clases con normalidad, una solución parche al problema que aún tienen; y, por otro lado, en 60 días se pondrá un techo provisorio.
El presidente del Centro de Alumnos manifestó que de no cumplirse los plazos, habrá nuevas movilizaciones.