El paro de este 28 también se va a sentir en la Ciudad de Buenos Aires. Veamos gremio por gremio.
Jueves 28 de agosto de 2014
Subterráneo
La línea B no va a funcionar. El delegado de tráfico Claudio Dellecarbonara declaró que En las asambleas de la Línea B y en gran parte de los trabajadores del Subte se mostró la gran predisposición a parar” y criticó a otros dirigentes del sindicato del subte (AGTSyP) quienes “afines al Gobierno nacional, priorizan su apoyo al kirchnerismo y no los intereses de los trabajadores, por eso prácticamente no impulsan el debate para aprovechar el paro y llaman a no parar”.
La comisión directiva del sindicato emitió un comunicado que llama a no parar aunque aclaró que “el servicio está condicionado a la voluntad de la empresa Metrovías y la posibilidad de los trabajadores de trasladarse hasta su puesto de trabajo”.
Camioneros
No habrá transporte de mercaderías de ningún tipo. No va a haber recolección de residuos desde el 27 a las 21 horas. Tampoco habrá transporte de caudales lo que afectará a los cajeros automáticos.
Bancarios
La Asociación Bancaria adhiere. No habrá actividad.
UTHGRA
El gremio adhiere y afecta el servicio de todos los hoteles y restaurantes de la Ciudad.
Estatales
El gremio SUTECBA adhiere al paro y ATE se encuentra dividido en la Ciudad entre Yasky y Micheli. El sector que está enrolado en la CTA de Micheli adhiere a la medida de fuerza.
UPCN no adhiere.
Docentes
El gremio ADEMyS llamó a un cese de actividades para el 27 y adhiere al paro del 28.
La UTE no adhiere.
Telefónicos
La conducción de FOETRA Buenos Aires no adhiere al paro. Desde la oposición de la Lista Violeta se criticó esta decisión inconsulta y agregaron que donde se hicieron asambleas la voluntad de parar fue mayoritaria. Por ejemplo, En el Edificio Costanera la asamblea rechazó la forma inconsulta de la dirección del sindicato y resolvió “parar debido a la situación que viven el conjunto de los trabajadores telefónicos respecto a los bajos salarios, la precarización y contra el impuesto al salario”. También adhieren al paro los edificios de Piedras, Culpina y Flores Volta y trabajadores tercerizados de la zona norte.
Aeronáuticos
El paro en el Aeroparque se va a sentir. Son varios los gremios que adhieren. Los pilotos de APLA y UALA parecen haber superado sus diferencias y paran ambos mañana. También se adhieren la AAA (tripulantes de cabina), la APTA (técnicos), la UPSA (jerárquicos) y UPADEP (entres privados). También van a ser parte de la jornada de paro los trabajadores tercerizados del Aeroparque enrolados en el sindicato de maestranza.
La comisión interna de la empresa tercerizada Falcon (UPADEP) votó parar en asambleas por turno.
La dirección de APA llama a no adherir pero también hay empresas donde se ha votado acompañar la medida como entre los trabajadores de LAN.
Puerto
La FEMPINRA se adhiere al paro por lo que no va a haber actividad en el puerto.
Alimentación
El STIA Buenos Aires en el plenario de delegados se comprometió a apoyar a todas las fábricas donde se pare. En la Capital ya se resolvió ser parte de la jornada de lucha en Felfort y Lodiser, entre otras.
Gráficos
La dirección del gremio no es parte de la convocatoria, pero son varios los talleres donde se resolvió adherir a la medida de fuerza y no van a trabajar este jueves.
FEMSA Coca Cola
El gremio SUTIAGA adhiere al paro y la comisión interna de la Plata Alcorta de Coca Cola FEMSA participará del corte del Puente Pueyrredón.
Garrahan
La Junta Interna de ATE, la Asociación de Profesionales del Hospital Garrahan y SUTECBA adhieren al paro. En el Hospital se votó también agregar la exigencia al SOM de pelear por la reinstalación de compañeras que fueron trasladadas por defender a sus compañeros y ya cuentan con fallos de la justicia a favor.