×
×
Red Internacional
lid bot

Francia. El partido de Macron logra una amplia victoria en las elecciones legislativas

El partido del presidente francés supera ampliamente a su rivales. Segundo quedan los Republicanos de centro derecha. La abstención supera el 50 % del padrón.

Domingo 11 de junio de 2017 20:13

El partido del presidente francés, Emmanuel Macron, lorgró este domingo, la primera vuelta de las elecciones legislativas, las base para alcanzar lo que podría ser una victoria histórica, que le permitiría obtener una holgada mayoría absoluta en el parlamento.

Su partido, La República En Marcha (LREM), que presentó como candidatos a una mezcla de políticos provenientes de las filas socialistas y conservadoras junto a figuras poco conocidas de la sociedad civil, obtuvo un 32 % de los votos, cuando el escrutinio alcanzaba el 90% de los votos.

Esa cifra solo se traducirá en un gran número de escaños, en el Parlamento, si consigue revalidar los resultados dentro de una semana. En el sistema electoral francés los candidatos más votados se enfrentan en duelos a dos o a tres en la segunda ronda. El partido de Macron tienen muchas posibilidades de adjudicarse la mayoría de ellos.

Si el resultado se repite el partido de Macron, que hace poco más de un año ni siquiera existía, conseguirá entre 390 y 445 diputados, más de cien por encima de la mayoría absoluta (289).

Los otros datos que resaltan son la caída de Los Republicanos (partido de centro-derecha del ex presidente Sarkozy) que con cerca de un 20 %, tiene perspectivas son poco halagüeñas para una Asamblea Nacional que hace cinco meses se preparaban para dominar. Si los resultados de este domingo son similares en la segunda vuelta, finalmente conseguíra entre 85 y 125 escaños dentro de una semana.

Peor se presentó el panorama del ultraderechista Frente Nacional, que con el 14 % conseguido se quedaría lejos de su objetivo de alcanzar en la segunda vuelta los 15 escaños que le asegurarían poder formar grupo parlamentario.

Sin dudas el peor resultado es el del Partido Socialista, que se queda en torno al 9 %, perjudicado por el ascenso de Jean-Luc Mélenchon y su Francia Insumisa (11 %).

Algunos de los principales nombres del socialismo francés como su candidato en las últimas presidenciales, Benoît Hamon, o el líder actual del partido, Jean-Christophe Cambadelis, vieron hoy frenadas sus aspiraciones en las elecciones legislativas al no superar la primera ronda.

"El sabor amargo de esta noche", indicó en una breve comparecencia ante la prensa, no borra su compromiso "de seguir luchando" por los más desfavorecidos. Evidentemente el PS francés está pagando el rechazó que generó la política de ajuste aplicada por el ex presidente Hollande, y el futuro de este partido se asemeja a su par de Grecia (PASOK).

Te puede interesar: El efecto Macron y la crisis del Partido Socialista

Los resultados dibujan un panorama favorable para la agenda de reformas y ajuste de Macron, que pretende tocar asuntos tan sensibles como la ley del trabajo o la educación primaria.

Sin embargo un dato destacable es la bajísima participación electoral: sólo un 49 % de los franceses acudieron a las urnas este domingo. La cifra marca un récord histórico de abstención en la V República (fundada en 1958) y se queda muy por debajo del anterior guarismo, que fue del 57 % hace cinco años.

Entre los derrotados, la presidenta del Frente Nacional, Marine Le Pen, opinó que la falta de participación había "penalizado" a su formación, y pidió a todos los "patriotas" acudir masivamente a votar el próximo domingo para frenar la avalancha de LREM.

Discurso similar mantuvo el responsable de la campaña de los Republicanos, François Baroin, que reclamó a la sociedad una "movilización" en la segunda vuelta para evitar que "un solo partido" concentre todo el poder.

El resultado deberá consolidarse en la segunda vuelta, pero la alta abstención sigue mostrando que Macron no tiene un cheque en blanco. La elección vuelve a mostrar la “crisis de régimen” o agudizamiento de la crisis orgánica y el comienzo de escisión de sectores amplios con respecto a los partidos tradicionales, los más afectados en estás legislativas.

Te puede interesar: La incertidumbre de las presidenciales y la “crisis orgánica” del capitalismo francés