lid bot

LANZAMIENTO DE CAMPAÑA. El pedido de CFK a quienes están en su lista: “Salgan a la calle a escuchar a la gente”

La expresidente lanzó en Mar del Plata la campaña de Unidad Ciudadana en la Provincia de Buenos Aires. Una puesta en escena, un discurso mínimo y nada de simbología partidaria.

Viernes 14 de julio de 2017

Durante la jornada muchas personas se fueron acercando al teatro Radio City del centro de la ciudad de Mar del Plata. Sobre el filo del horario anunciado, entre dos y tres mil simpatizantes del kirchnerismo poblaban la cuadra de la calle San Luis al 1.700, a quienes se sumaban las personas que ocupaban las butacas del teatro.

El escenario se empezó a poblar luego de las 16:30. Primero subieron y se acomodaron a modo de tribuna algunos de los candidatos y candidatas de Unidad Ciudadana. Sobre las 11:30 aparecería, ingresando por el pasillo entre las butacas, Cristina Fernández de Kirchner.

“No es casual que hoy estemos aquí reunidos y reunidas”, dijo la expresidente ya frente al micrófono. “Mar del Plata ha sido siempre una ciudad símbolo. Cada vez que a nuestra querida Argentina le ha ido bien, a Mar del plata afortunadamente le iba mejor. Y cuando le ha ido mal como país a nuestra querida Argentina a Mar del Plata le ha ido peor”, sentenció.

Durante los siguientes minutos CFK hizo subir al escenario a un grupo de dueñas y dueños de empresas (mayoritariamente pymes) y a un puñado menor de trabajadoras y trabajadores de algunos rubros relacionados con la economía marplatense.

Acto seguido, parte de los invitados hablaron sobre sus situaciones personales en términos económicos y laborales, demostrando obviamente cómo sus situaciones económicas se deterioraron a lo largo de los últimos 18 meses. Los relatos comunes estuvieron recargados de angustia. Así lo hizo el dueño de una fábrica de camperas, un peón de taxi, la propietaria de un teatro independiente (que denunció el vaciamiento cultural de la gestión de Macri y Rojas), una obrera textil (que aclaró que el empresario que la emplea lo hace “con todos los derechos” y eso la convierte en una privilegiada), una empleada del puerto.

No pudieron hablar el dueño de cuatro catamaranes, ni la “ferretera”, ni el dueño de uno de los hoteles tradicionales de Mar del Plata, pero a todos ellos Cristina les agradeció la presencia.

“Quiero pedirles a los candidatos y candidatas de Unidad Ciudadana que salgan a la calle a escuchar lo que le está pasando a la gente. Esa es mi única instrucción de campaña. Les pido más que nada una actitud, la de salir a la calle y poner la oreja para saber qué le está pasando a la gente”

“Y además de escuchar lo que está pasando díganles a los ciudadanos y a las ciudadanas que les digan que hay una esperanza y que es su voto”

“Y a los argentinos y las argentinas quiero compartir una convicción: el voto es el elemento más defensivo que nos pueda dar la democracia, para parar tanto dolor y sufrimiento. Un voto que todos sabemos tiene que ser en defensa propia. No estamos pidiendo que me voten a mí, sino que voten en defensa de ustedes mismos”.

“Ese voto, que debe ser claro, todos sabemos cuál es el voto más directo y contundente, que el Gobierno sabe escuchar, es a defensa de todos y cada uno de los que hoy hemos escuchado y que representan los problemas y las penurias de todos y de todas”.

El Himno Nacional argentino dio un cierre al acto, que no tuvo ni por lejos el tono de todo lo conocido previamente teniendo a Cristina Fernández como oradora. De hecho ella misma habló menos que muchos de sus invitados.

De hecho, ni Jorge Taiana ni Fernanda Vallejos, quienes serán los protagonistas junto a ella de la campaña de Unidad Ciudadana, tuvieron participación alguna en el acto, más allá de la presencia como casi extras.

La expresidente abrió así, oficialmente, la campaña electoral de Unidad Ciudadana. Si hablar demasiado, usando a otras personas como inesperados “animadores” del evento en el teatro, y con prácticamente ninguna bandera, estandarte o pancarta partidaria. Una puesta en escena extraña para el kirchnerismo. Una apuesta, quizás, a conquistar el voto que hasta el momento no se tiene.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario