×
×
Red Internacional
lid bot

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. El pensamiento de Gerardo Varela en educación

Parece que muy poco tiene que ver la trayectoria en educación por parte del reciente ministro Gerardo Varela, quien por el contrario parece estar más ligado al mundo empresarial, como un asesor jurídico.

Jean Pierre PM

Jean Pierre PM Rapero, Músico y Militante del Partido de Trabajadores Revolucionario.

Miércoles 24 de enero de 2018

El abogado tendrá la tarea de afrontar un ministerio donde Piñera se ha comprometido en mantener los avances de gratuidad en la educación superior.

Gerardo Varela Alfonso, quien en una columna de opinión en El Líbero, en agosto de 2017, calificó a la Educación como un derecho y al mismo tiempo, como un bien económico.

Expresa la férrea defensa del modelo educativo y la propiedad privada, con la lógica que el Estado no sea un interventor activo en la educación, sino el mundo privado, “atrayendo inversiones, competencia y talento a un sector que la requiere con urgencia”.

Es abogado de la Universidad de Chile y socio del estudio jurídico Cariola, Diez, Pérez-Cotapos & Cía. Además, de ser director de otras empresas, en su calidad de abogado fue defensor de Larraín Vial en caso denominado cascada

Puede que te interese la nota: ¡Insólito! Tribunal rebaja multa a involucrado en Caso Cascadas

Tiene una vasta trayectoria en derecho corporativo. Ha sido profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Pontificia Universidad Católica de Chile y encabeza el nuevo Observatorio Judicial de Libertad y Desarrollo, es parte de un comité de ética interna de la Sofofa y es consejero del Círculo Legal de Icare.

Tal trayectoria expresa claramente, que más que tener una sensibilidad hacia el mundo educacional, está más cerca de ser un asesor empresarial. Un ministro para quien como el mismo señaló "la educación es un bien de consumo".