×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. El peronismo bonaerense se “renueva” de la mano de Menéndez, Moyano, Gioja y Scioli

Durante el acto de asunción en el peronismo bonaerense estuvieron diferentes sectores. Pablo y Facundo Moyano, José Luis Gioja y hasta el escurridizo Daniel Scioli, dijeron presente.

Matías Pore @MatPore

Viernes 22 de diciembre de 2017

Este jueves por la tarde asumieron las nuevas autoridades del peronismo de la provincia de Buenos Aires. A la cabeza de ese espacio quedaron los intendentes Gustavo Menéndez (Merlo) y Fernando Gray (Esteban Echeverría).

En la sede del PJ, ubicada en la calle Matheu, el intendente de Merlo dejó en claro cuál será su orientación al frente del aparato bonaerense del PJ. "No hay límites a la hora de abrir los brazos y esperar que vuelvan todos los peronistas", afirmó.

Un gesto en este sentido fue el acompañamiento de la asunción por parte del derrotado Fernando Espinoza, tras el intento de disputarle el liderazgo de la provincia más grande y poblada del país. La presidencia que comenzará en manos de Menéndez y dura cuatro años, será alternada con Gray quien la detentará en los años impares.

El merlense plenteó además que "la madre de todas las batallas que se libra en la provincia de Buenos Aires tiene que tener una mirada nacional de cada una de esas acciones, vamos a trabajar para que todos los legisladores que hayan tenido el apoyo de votos peronistas podamos tener puntos de contacto en temas centrales".

Asimismo remarcó que "nos estamos sentando a hablar con el corazón en la mano con todos los compañeros con los que no caminamos juntos en el último tiempo". Así contó que tuvo conversaciones con Facundo Moyano, quien también estuvo presente, Felipe Solá y algunos de los intendentes bonaerenses más cercanos al kirchnerismo. "No hay límites a la hora de abrir los brazos y esperar que vuelvan todos los peronistas", afirmó.

Entre las autoridades partidarias del PJ Bonaerense también asumieron Pablo Moyano como Vicepresidente Segundo, Juan Pablo de Jesús, alcalde del partido de La Costa, como secretario general de Actas, y Santiago Maggiotti como secretario de Finanzas.

El llamado a la unidad se da a pocos días que el grupo de intendentes que permitió consagrar la fórmula Menéndez - Gray, le diera el quórum necesario a Vidal para que pudiera aprobar la ley que significaba un ataque a la caja de jubilaciones del Banco Provincia. Entre los diputados provinciales que avalaron tal robo se encontraban Marisol Merquel de Saavedra (vice del recinto), Federico Otermin que responde a Insaurralde de Lomas de Zamora, Fabiana Bertino a Fernando Gray (Esteban Echeverría).

También estuvo presente José Luis Gioja, presidente del PJ nacional. El sanjuanino, tras felicitar a Gustavo Menéndez, señaló que "es hora de juntarnos todos indefectiblemente" y se manifestó “contra el proyecto liberal”.

Además estuvieron presentes varios massistas como el legislador provincial Pablo Garatte y el diputado nacional Facundo Moyano. También se pudo ver al ex gobernador y candidato de Unidad Ciudadana Daniel Scioli, quien fue muy criticado al ausentarse en un momento tan importante como la votación de la reforma previsional con la cual el gobierno se dispone robar cerca de $ 100.000 millones a millones de jubilados, para transferir esa plata a empresarios y al pago de la deuda.

Los servicios prestados por los peronistas de diferentes vertientes, tanto a nivel local como nacional, tuvieron su retribución en la votación del Presupuesto 2018, donde se terminaron incluyendo obras para intendentes y gobernadores. Esa fue la carta de negociación que impulsó a las variantes peronistas a dar apoyo a la sanción de esas normas.

En su discurso, Menéndez afirmó que pretende darle al peronismo “una impronta similar a la Renovación Peronista de Antonio Cafiero”. La aclaración es correcta. El histórico dirigente peronista había sido integrante de varios gobiernos de ese signo, incluido el tercero de Juan Domingo Perón, en donde el Poder Ejecutivo armó la Triple A. El proceso “renovador” de intendente de Merlo incluye ex menemistas como Scioli y el mismo Gioja. De “nuevo”, en el sentido literal del término, hay poco.

La unidad que buscan las nuevas autoridades del PJ de la Provincia de Buenos Aires no parece ser otra que para formar una oposición de palabra. Por el momento, gran parte del peronismo viene siendo un actor clave para el avance de los planes de ajuste del gobierno provincial y nacional.