×
×
Red Internacional
lid bot

ENCUENTRO EN SAN NICOLÁS. El peronismo y su resistencia declamativa

Espinoza y Scioli reunieron a militantes del PJ bonaerense para debatir y confeccionar un documento contra los despidos del Gobierno de Macri.

Martes 26 de abril de 2016

Era sábado y no era un día peronista. Las nubes separaban del sol a la Ciudad de San Nicolás, ubicada en el extremo norte de la vasta Provincia de Buenos Aires. Allí se reunieron dirigentes y militantes del PJ bonaerense, con Fernando Espinoza -presidente del justicialismo en esas tierras- y el excandidato presidencial del FpV Daniel Scioli, a la cabeza.

Disertaron en paneles y confeccionaron un documento con críticas al Gobierno de Macri y que lleva como consigna central "Ni un despido más, ni un derecho menos".

“En estos 140 días de gobierno lo único que vimos son ajustes salvajes para los que menos tienen y vimos beneficiar a los que más tienen. Cada día retrocedemos más y el peronismo tiene que ganar la calle para ponerle un freno”, aseguró el titular del PJ bonaerense, Fernando Espinoza.

Agregó: “Vemos un gobierno muy improvisado con funcionarios que no tienen sensibilidad social ya que son CEOs de empresas, no conocen a los pobres, no conocen los trabajadores”. Y remató, esperanzador, Espinoza: "No nos derrotaron, perdimos una elección. Ellos nos ganaron, pero una cosa es ganar una elección y otra cosa es saber gobernar".

Daniel Scioli, por su parte, aseguró que él no critica, sino que advierte: "Hay un 40% de baja de actividad productiva con centenares de despidos que crecen semana a semana en los sectores más estratégicos y un bajo consumo en comercios por las grandes tasas de interés".

Intendentes, legisladores, dirigentes y militantes peronistas se acercaron hasta el Centro de Jubilados de la Unión Obrera Metalúrgica en San Nicolás, para participar de lo que fue el Primer Encuentro de Militantes Peronistas.

Allí se dividieron distintos en paneles, como el de orden político, del que participó la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, el senado Juan Manuel Abal Medina, el referente del Movimiento Evita Fernando "Chino" Navarro, y el ex presidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez. O el de "Trabajo y Producción", encabezado por el pope de la CGT Alsina, Antonio Caló, y que contó con la presencia de la ex ministra Ministra de Producción Débora Giorgi.

Finalmente, confeccionaron un documento en repudio a los despidos, que lleva como consigna central “Ni un despido más, ni un derecho menos" y, entre sus puntos, adhiere a la idea de la expresidenta Cristina Fernández de "crear un frente ciudadano en defensa de los derechos del pueblo".

¿Alguna medida concreta para enfrentar el ajuste? Ninguna. ¿Alguna mención del ajuste brutal -con despidos y represión incluida en lugares como Tierra del Fuego- que llevan adelante gobernadores peronistas en sus provincias? Menos.