×
×
Red Internacional
lid bot

OFENSIVA PATRONAL. El “plan” de la UIA para Fernández: reforma laboral, rebaja impositiva y exportar más

Miguel Acevedo, presidente de la UIA, presentó el “Plan Productivo 2020/23” y confirmó que están en dialogo con los sindicatos para llegar a un acuerdo. La reforma laboral para reducir “costos” y una rebaja impositiva son centrales en el plan que la UIA prepara para el gobierno de Alberto Fernández.

Jueves 10 de octubre de 2019 00:26

Imagen: Enfoque Rojo

El presidente de la UIA, Miguel Acevedo, presentó este miércoles el “Plan Productivo 2020/23”. Acevedo estuvo acompañado por Diego Coatz, Director Ejecutivo de la entidad. El encuentro además contó con la presencia -y el visto bueno- de Antonio Caló y Rodolfo Daer.

Durante su exposición, Acevedo aseguró que “Argentina puede y debe explotar su potencial encarando un proyecto de desarrollo productivo con una fuerte impronta industrial”.

Te puede interesar: ¿Hambre cero? Las fábricas de alimentos "donarían" el 1 % si hay más devaluación y rebajas impositivas

Según estimaciones del organismo, la industria retrocedió más del 15% desde el 2011. y el crédito para las pymes es el equivalente de sólo 3% del PBI.

Por su parte, Coatz expresó que “el desafío es consolidar una macroeconomía que promueva el desarrollo industrial y nos permita insertarnos en el mundo generando valor”. LA UIA se propone exportar bienes con mayor valor agregado.

El encuentro se compuso de dos paneles, el primero de ellos fue sobre “Propuestas macro y micro. Productividad y nuevas tecnologías”. Los expositores hicieron hincapié en que “la convergencia de políticas productivas, tecnológicas y educativas apunta a mejorar el entorno competitivo de la economía con el fin de orientar los recursos a la actividad productiva.”

Los empresarios aprovecharon la ocasión para fundamentar la necesidad de “actualizar las relaciones laborales” con el fin de aumentar la productividad. “Tomando en cuenta los nuevos desafíos del contexto internacional y en el marco de una Cuarta Revolución Industrial, este plan busca que el desarrollo tecnológico potencie el acceso a nuevos mercados, al desarrollo regional y a la calificación de los trabajadores”, sostiene el comunicado de la entidad.

Podés leer: Quieren exprimirte y sacarte derechos: así preparan la reforma laboral

El segundo panel estuvo centrado en la temática de “Reducción de costos y mejora de la competitividad”. Sin sorpresas, desde la UIA bregaron por la necesidad de “una política monetaria y una política cambiaria previsibles, un sistema financiero vinculado con la producción que asegure el acceso a instrumentos adecuados, y una estructura tributaria que incentive la agregación de valor en origen.”

El plan de la UIA que se presenta en plena crisis económica y previo a las elecciones presidenciales, tiene como objetivo marcar la cancha al nuevo gobierno, el de Alberto Fernández. En la misma sintonía que exige el FMI, desde la cúpula empresaria proponen avanzar en los ataques a las condiciones laborales de los trabajadores, para aumentar las ganancias de los industriales. Intereses completamente opuestos a los que plantea la izquierda que incluye medidas de emergencia para que los costos de la crisis no la paguen los trabajadores, empezando por el no pago de la deuda a los especuladores. Por este motivo, Nicolás del Caño es el único candidato presidencial que no recibió la propuesta anti obrera d ellos popes industriales.

Mirá: [Video] Reperfilando: guiño de Alberto Fernández a inversores y la reforma laboral que viene


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario