lid bot

PLEBISCITO CONSTITUYENTE. El plebiscito en Chile fue "la mayor votación en números absolutos de la historia"

Lo señaló el Servicio Electoral de Chile este lunes y agregó que es la mayor participación electoral desde el año 2012.

Lunes 26 de octubre de 2020 21:50

En la mañana de este lunes, Patricio Santamaría, presidente del Servicio Electoral de Chile (Servel), señaló que “Estamos frente a la mayor votación de la historia de Chile desde el punto de vista de votación en votos absolutos, y además, rompimos la barrera que no se superaba desde el 2012 con voto voluntario, el 49,2% (…) Incluso se supera el plebiscito de 1988. Sin duda es la mayor participación de la historia de la República”.

“Me da la impresión de que ayer muchas personas que no votaban, participaron y sintieron este llamado para definir algo tan relevante para el destino del país", agregó el funcionario. Además informó que "estamos en proceso de definir cuántos jóvenes participaron, en qué comunas participaron y eso demora algún tiempo”.

Te puede interesar: Chile votó por aplastante mayoría enterrar la Constitución de Pinochet: ¿y ahora qué sigue?

Según los últimos datos informados por el SERVEL y con el 99,85% de las mesas escrutadas, la opción apruebo gana con un 78,27%, traducida en 5.886.421 sufragios y un 21,73% del rechazo con 1.634.100 sufragios. Y en relación a la segunda papeleta, sobre quien debería redactar la nueva constitución, la Convención Constitucional obtuvo el 78,99% correspondiente a 5.646.427 votos y la Convención Mixta obtuvo un 21,01%, es decir, 1.501.793 votos.

En ese contexto es destacable que algunos de los mejores resultados por el Apruebo se obtuvieron en las llamadas "Zonas de Sacrificio", comunas donde se concentran industrias altamente contaminantes aledañas a lugares donde habitan personas, flora y fauna o que tiene repercusiones ambientales profundas en pos de las ganancias de grandes grupos empresariales.

Comunas populares empujaron la participación

Según señala La Tercera, uno de los análisis sobre los resultados del plebiscito que entregó esta mañana el Servel, resalta el aumento en la participación en las comunas populares de la Región Metropolitana (+450 mil), que junto con Valparaíso (+100 mil) explican el más de medio millón de nuevos electores que empujaron la participación histórica.

En las comunas de El Bosque, La Granja, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, San Bernardo, San Joaquín y San Ramón; y en la zona norte, Cerro Navia, Lo Prado, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura y Renca suman entre 7 y 11 puntos de aumento de participación. Maipú y Puente Alto subieron 10 y 13 puntos respectivamente.