La activista climática se convierte así en la persona más joven de la historia en recibir esta distinción. “Comparto este gran honor con todos los miembros del movimiento Fridays For Future y los activistas climáticos en todas partes”, señala Greta. Donald Trump furioso.

Roberto Andrés Periodista @RoberAndres1982
Viernes 13 de diciembre de 2019 02:26
“La activista climática Greta Thunberg ha logrado convertir las difusas inquietudes sobre el planeta en un movimiento mundial que pide un cambio global”, destaca la revista Time, que en la portada del número correspondiente a la última semana de diciembre de 2019 declaró a la adolescente Personaje del año bajo la consigna “El poder de la juventud”.
La distinción fue acompañada con un extenso reportaje de siete mil palabras a cargo de Charlotte Alter, Suyin Haynes y Justin Worland, más un corto documental de tres minutos y una fotografía de portada en las costas de Lisboa a cargo de Evgenia Arbugaeva.
El poder de la juventud
Justamente el año 2019 ha pasado a la historia como el año de la emergencia juvenil contra la crisis climática, con más de cuatro huelgas mundiales y la movilización de siete millones de personas en todo el globo durante la Semana de Acción Climática, jornada realizada a finales de septiembre que se convirtió en la movilización coordinada más grande desde las protestas contra la Guerra de Irak.
No solo Greta Thunberg recibió la distinción del año, la palabra Climate Strike (Huelga Climática) también fue declarada como la palabra del año por los lexicógrafos del Collins Dictionary luego de notar que su uso se incrementó unas cien veces.
“¡Guau, esto es increíble! Comparto este gran honor con todos los miembros del movimiento Fridays For Future y los activistas climáticos en todas partes”, declaró Greta, quien con sus 16 años se convierte así en la persona más joven en recibir esta distinción desde 1927, cuando los editores de la revista norteamericana comenzaron a destacar a quien “ha sido el más influyente en los eventos del año”.
Wow, this is unbelievable! I share this great honour with everyone in the #FridaysForFuture movement and climate activists everywhere. #climatestrike https://t.co/2t2JyA6AnM pic.twitter.com/u4JUD4cgCz
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) December 11, 2019
La ira de Donald Trump
El que no dudó en manifestar su descontento con esta distinción fue su contendiente, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien insultó a Greta una vez más en redes sociales. Trump, conocido por su negacionismo climático y desprecio por los ambientalistas, entre otras yerbas, consideró la distinción a Greta como algo “ridículo”, le aconsejó “trabajar en su problema con el manejo de la ira y después ir a ver una buena película con una amiga, como a la antigua. ¡Relájate, Greta, Relájate!”.
So ridiculous. Greta must work on her Anger Management problem, then go to a good old fashioned movie with a friend! Chill Greta, Chill! https://t.co/M8ZtS8okzE
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 12, 2019
Sin embargo, Thunberg respondió de la misma manera que en una ocasión anterior: modificando su biografía de Twitter según las descripciones hechas por Trump.
¿Quién es Greta Thunberg según Times?
“Thunberg no es líder de ningún partido político o grupo de defensa”, señalan Alter, Haynes y Worland en el reportaje de Times. “Ella no es la primera en hacer sonar la alarma sobre la crisis climática ni la más calificada para solucionarlo. Ella no es científica ni política. No tiene acceso a las palancas de influencia tradicionales: no es multimillonaria ni princesa, ni una estrella del pop ni siquiera una adulta. Es una adolescente ordinaria que, al reunir el coraje para decir la verdad al poder, se convirtió en el ícono de una generación. Al aclarar un peligro abstracto con indignación penetrante, Thunberg se convirtió en la voz más convincente sobre el tema más importante que enfrenta el planeta”.
“Thunberg tiene 16 años, pero parece de 12. Usualmente usa su cabello castaño claro recogido en dos trenzas, separadas en el medio. Tiene el síndrome de Asperger, lo que significa que no opera en el mismo registro emocional que muchas de las personas que conoce. A ella no le gustan las multitudes, ignora las pequeñas conversaciones y habla en oraciones directas y sin complicaciones. Ella no puede ser halagada o distraída. No está impresionada por la celebridad de otras personas, ni parece tener interés en su propia fama creciente. Pero estas mismas cualidades han ayudado a hacerla una sensación global. Donde otros sonríen para reducir la tensión, Thunberg se está marchitando. Donde otros hablan el lenguaje de la esperanza, Thunberg repite la ciencia inexpugnable: los océanos se levantarán, las ciudades se inundarán, millones de personas sufrirán”.
A menos que se implemente una profunda acción transformadora para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el aumento de la temperatura mundial desde la Revolución Industrial alcanzará la marca de 1.5°C, una eventualidad que los científicos advierten expondrá a 350 millones de personas a la sequía y empujará a aproximadamente 120 millones de personas a la extrema pobreza para 2030. Por cada fracción de grado que las temperaturas aumenten estos problemas empeorarán. Esto no es alarmismo, esto es ciencia. Durante décadas los investigadores y activistas han luchado para lograr que los líderes mundiales tomen en serio la amenaza climática. Pero este año una adolescente de 15 años con Asperger de alguna manera llamó la atención del mundo, y ha sido declarada por Times como el personaje del año.