×
×
Red Internacional
lid bot

Reclamos. El próximo jueves habrá paro de Sanidad

El personal de salud del sector privado sigue en pie de lucha. La medida será por 24 hs y en reclamo de un aumento salarial del 45%.

Martes 27 de julio de 2021 09:34

Foto: ATSA

El próximo jueves trabajadoras y trabajadores pertenecientes a la Federación de Asociaciones Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) realizarán un paro de 24 hs en reclamo de un aumento salarial del 45%.

La entidad gremial difundió un comunicado en el que que afirman que en el marco de "continuar con el Plan de Lucha" que vienen llevando adelante, se realizará un "Paro Nacional de Actividades de 24 horas para el día jueves 29 de julio", del que participarán "todos los trabajadores que se desempeñen en las empresas encuadradas con los Convenios Colectivos 122/75, 103/75, 107/75 y 459/06".

En el texto también se indica que "la realización de asambleas o movilizaciones con la finalidad de exteriorizar el conflicto" queda a criterio de "los Sindicados de primer grado afiliados a esta Federación".

Vale recordar que las y los trabajadores del gremio de la sanidad vienen realizando jornadas de paros y movilizaciones ante la negativa de los empresarios a discutir la paritaria 2021/2022, en el marco de una crisis social profunda que además los tiene, como personal de salud, en el epicentro de la pandemia.

Te puede interesar: Salarios.Paro nacional en Sanidad: movilizaciones y reclamos contra los dueños de la salud privada

Desde este medio acompañamos la lucha y la organización democrática de los trabajadores por sus derechos. En la última jornada de movilizaciones, una trabajadora nos contaba: “Necesitamos un verdadero plan de lucha para conquistar un sueldo de 100.000$ que cubra la canasta familiar. Para organizarnos hay que impulsar verdaderas asambleas en todos los hospitales y clínicas. Basta de que Daer decida todo sin consultar a las bases. Tenemos que decidir nosotros. Somos Miles los trabajadores de la primera línea que estamos luchando con el mismo reclamo. Tenemos que unirnos para tener más fuerza hasta conquistar todo lo que exigimos".

"No tenemos plata para aumentos” es la respuesta que hasta el momento han dado los empresarios de la medicina privada como Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical y principal vocero de las intereses de ese sector. Ante esto, la bronca y la organización de los trabajadores crece de tal manera que la dirección del sindicato, en manos de Daer, tiene que seguir convocando a paros y medidas de lucha.