Martes 9 de septiembre de 2014
Entrevistamos hoy Facundo Gomez, consejero directivo de Filosofia (Juventud del PTS), que estuvo doce horas privado de su libertad en un destacamento de Gendarmería Nacional. Le responde a Andrés “Cuervo” Larroque, dirigente de La Cámpora, que salió a cuestionar la presencia de estudiantes en la protesta y a respaldar, en medio de los escándalos con la gendarmería, al Secretario de Seguridad Sergio Berni.
Izquierda Diario (ID): ¿Cómo viviste tu detención del día jueves?
Facundo Gómez (FG): Apenas habíamos comenzado la protesta, sin mediar ningún diálogo, la gendarmería se nos vino encima. Nos golpearon, tiraron balas de goma y nos llenaron de gas pimienta. Hasta perros usaron. Varios compañeros resultaron heridos y quedamos cinco detenidos, tres estudiantes de Filosofía y Letras, uno de Psicología y un trabajador aeronáutico. Nos dejaron detenidos por doce horas con la imputación insostenible de haber sido nosotros los que agredimos a gendarmería. Fue tan escandaloso que hasta las autoridades de nuestra facultad y de la Facultad de Sociales salieron inmediatamente a pedir la libertad de los detenidos. A las pocas horas nos fueron llegando los mensajes de apoyo de los estudiantes y nos fuimos enterando del revuelo que género en las facultades nuestra detención, donde hubo jornadas de clases públicas.
ID: Larroque hizo referencia particularmente al Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras en sus polémicas declaraciones de defensa a Sergio Berni que replicaron varios medios. ¿Qué opinión te merecen?
FG: Larroque lo que demuestra es un cinismo sin límites. Según él, en otro momento habrían estado justificados los cortes de ruta y ahora no, porque en ese momento protestaban contra la desocupación. Se “olvida” que justamente es por eso que nos venimos manifestando desde hace ya tres meses, porque hay 60 familias que quedaron en la calle y al día de hoy continúan peleando por la reincorporación. Además ¿quién es Larroque para decir cuándo una protesta es legítima? Es un discurso peligroso, porque termina atacando el derecho a la protesta social, y La Campora se está parando, al igual que Massa, en la vereda de Berni que como venimos denunciando utiliza infiltrados en las manifestaciones. Hasta Horacio Verbitsky de Página 12 denunció a Galeano, el gendarme que se infiltraba en las protestas de los trabajadores de Lear y tuvo que ser apartado de su cargo, a pesar de que Berni había salido a respaldarlo dos días antes. También está en boca de todos el escándalo por el gendarme “Carancho” Torales que simuló ser atropellado por un auto de una de las caravanas solidarias, con el único fin de detener al conductor e inventarle una causa trucha. Esta es la Gendarmería que está defendiendo La Cámpora. El que “le hace el juego a la derecha” es el mismo Larroque. Al mejor estilo Eduardo Feinmann se pregunta si es lógico que el Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras corte la Panamericana, la respuesta es muy sencilla: Sí, es lógico y necesario Larroque, estamos defiendo los puestos de trabajos enfrentando a una multinacional norteamericana que hace lo que quiere. Parece que el kirchnerismo está volviendo a sus fuentes: retoman a Menem que, en el ´95 cuando había grandes movilizaciones estudiantiles contra la Ley de Educación Superior, decía que "Los padres tienen que hacer valer su fuerza, su autoridad, para que sus hijos estudien, en lugar de andar haciendo manifestaciones".
ID: En la misma entrevista, Larroque también se refirió al desalojo en Lugano…
FG: Así es, llega al colmo de decir que los vecinos desalojados en Lugano aplaudían a gendarmería. Un verso que no se puede creer nadie. El operativo para desalojar a los vecinos del barrio Papa Franciso, fue coordinado entre la metropolitana de Macri y la gendarmería. Berni utilizó topadoras contra los que reclamaban el derecho a la vivienda, algo que no se veía desde la dictadura militar. Nosotros opinamos que queda al descubierto el verdadero papel que viene a jugar la Gendarmería: la “seguridad democrática” son palos para los trabajadores que pelean por sus puestos de laburo, desalojos a las familias sin techo y detenciones para los estudiantes solidarios.
ID: ¿Qué le dirías a Larroque?
FG: Que nosotros como parte de los Centros de Estudiantes de Filosofía y Letras, y mis compañeros de Sociales, Psicología y Exactas elegimos de qué lado estar, y lo tenemos bien en claro, no como La Cámpora que se acomodó en los ministerios y ahora para ellos la protesta no es legítima, terminaron de enterrar el discurso de “no reprimir la protesta social”. Nuestros aliados son los trabajadores que enfrentan los despidos de estas empresas buitres, los que pelean por una vivienda. Lo que le molesta a Larroque es que haya una juventud que se organiza en los centros de estudiantes y habla de la realidad que ellos quieren esconder. Los centros de estudiantes combativos seguiremos en las calle con los laburantes y enfrentando la represión del gobierno.