Ideas de izquierda

Armas de la critica

El recomendado del domingo: Morir a tu lado

Ideas de Izquierda

El recomendado del domingo: Morir a tu lado

Cuenta la leyenda que la librería abierta por Sylvia Beach en 1919 en la calle Odeón de París, especializada en literatura en inglés y visitada por varios de los miembros de la llamada “Generación perdida” de la literatura norteamericana (Hemingway, Fitzgerald, Pound), ahí donde se publicó por primera vez el Ulises de Joyce, fue cerrada en 1941 por no querer venderle otro libro de Joyce a un oficial nazi durante la Ocupación.

Ya para la década de 1950, otro norteamericano que vivía en París fundó una librería con el mismo target, y la bautizó con el mismo nombre que la de Beach una vez que esta falleció: Shakespeare and Co., ahora ubicada en diagonal a Notre Dame, a la vera del Sena. También se convirtió en punto de encuentro para otro generación de escritores norteamericanos de recorrida por Europa, la Generación Beat (Ginsberg, Corso, Ferlinghetti), que se alojaron allí. Y desde entonces fueron muchos más, porque en el primer piso del edificio se da alojamiento a escritores a cambio de que atiendan la librería.

Es este último local el que puede verse en películas como Medianoche en París de Woody Allen o Antes del atardecer, de Richard Linklater, que arranca con Jesse conferenciando sobre su libro allí.

Otro director, Spike Jonze (el de ¿Quieres ser John Malkovich?), aportó a la historia cinematográfica de la librería. Junto con Simon Cahn (también director) y Olympia Le-Tan (una diseñadora a cargo de los personajes), realizaron un corto animado cuyo escenario es la librería a oscuras, de noche, cuando sin libreros y lectores al acecho, los personajes de libros varios clásicos arman sus propias historias.


VER TODOS LOS ARTÍCULOS DE ESTA EDICIÓN
COMENTARIOS
CATEGORÍAS

[Literatura]   /   [Spike Jonze]   /   [Cine de animación]   /   [Cultura]