×
×
Red Internacional
lid bot

SUELDOS EN EL COMAHUE. El rector de la UNCo dice que cobra “solo” $ 47.000

En el día de ayer, las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue desmintieron la información que trascendió afirmando que el rector habría cobrado $190.000 en el mes de septiembre. Sin embargo, no mostraron su recibo de sueldo.

Viernes 16 de octubre de 2015

1 / 1

Luego de que trascendiera en redes sociales y distintos medios de comunicación la imagen de una planilla en la que figuran los nombres de algunas de las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue y los sueldos brutos por el mes de septiembre del corriente año, se desató una serie de "desmentidas". Según la planilla, el rector kirchnerista Gustavo Crisafulli, habría cobrado en septiembre $190.000, mientras que los decanos, poco más de $145.000.

En el día de ayer, distintas autoridades sostuvieron que la información era falsa, y que iniciarían acciones legales contra el diario Clarín, que difundió la noticia. Primero fueron la decana de Humanidades Beatriz Gentile y el vicerrector Daniel Nataine, quienes afirmaron que las "pre-liquidaciones del mes de septiembre", incorporaron aguinaldo y retroactivos. Luego llegó el comunicado oficial, donde la UNCo muestra una simple grilla según la cual el rector cobraría $47.000, el vice $36.000, y un decano “promedio”, $34.000. No aclaran cuál sería el monto “bruto”, sin descuentos.

En el comunicado oficial, sin embargo, no se adjunta ningún recibo de sueldo, en especial los del mes de septiembre.

Más allá de la aclaración, floja de papeles, el trascendido generó indignación, ya que se da meses después de que las propias autoridades declararan la emergencia edilicia frente a la desastrosa situación de las instalaciones de la UNCo y el riesgo que implica para quienes estudian y trabajan en ellas. Faltan aulas, meses sin gas, cortes de luz y agua, filtraciones, paredes electrificadas, etc. A su vez, un docente con dedicación simple cobra hoy $4.000 pesos de bolsillo, es decir, casi 12 vece menos que el rector, menos de un tercio de lo que cuesta la canasta básica familiar, el costo aproximado del alquiler de un ambiente en la ciudad de Neuquén.

El régimen universitario de la UNCo se acomoda a las necesidades de las grandes empresas petroleras. La universidad y principalmente facultades como la de Ingeniería, firman cotidianamente convenios con multinacionales como Total y sociedades anónimas como YPF, garantizándoles pasantes, ensayos y la producción de conocimiento en función del saqueo de Vaca Muerta con el método del fracking. A cambio reciben financiamiento externo, con el que emparchan el magro presupuesto nacional. Así, la Facultad de Ingeniería consiguió el año pasado 10 millones de pesos. El rector y los decanos, juegan a los petroleros. No les parece natural cobrar 12 veces más que un docente que recién inicia.

Seguimos esperando que las autoridades muestren sus recibos de sueldo.
Mientras tanto, la histórica demanda estudiantil del voto directo (y sin ponderación) de las autoridades, y que las mismas cobren lo mismo que un docente, cobran absoluta actualidad.