×
×
Red Internacional
lid bot

CATALUNYA INDEPENDENCIA. El rey interviene en defensa de la “unidad de España” y el imperialismo español

Un día después de que el Tribunal Constitucional suspendiera la declaración independentista aprobada por el Parlamento catalán, el Rey afirmó que "no está dispuesto a que se ponga en cuestión” la unidad de España.

Diego Lotito

Diego Lotito @diegolotito

Viernes 13 de noviembre de 2015

Foto: EFE/Sergio Barrenechea

“La Constitución prevalecerá. Que nadie lo dude”, proclamó solemnemente el rey en un mensaje de “seguridad” en la unidad española lanzado contra el independentismo catalán.

El Monarca afirmó que “el pueblo español no está dispuesto a que se ponga en cuestión su unidad, que es la base de su convivencia en paz y libertad” y que los principios constitucionales “se mantendrán plenamente vigentes”.

“Porque la España constitucional de nuestros días es un patrimonio que nos pertenece a todos; pertenece al pueblo español, que es en quien reside la soberanía nacional y del que emanan todos los poderes del Estado”, enfatizó.

Sus palabras fueron una referencia directa, aunque sin nombrarla, a la crisis política desatada en Catalunya tras la resolución independentista aprobada por el Parlament, y un día después de su suspensión por el Tribunal Constitucional.

“El Rey, como jefe de Estado, estará siempre al lado de todos los españoles”, dijo también en un discurso durante la entrega de acreditaciones a los nuevos embajadores honorarios de la Marca España, a la que asistió con la Reina Letizia.

Allí subrayó que el “mejor embajador” de la Marca España es “el pueblo español, son los españoles”. Sin embargo, lo hizo al lado de dos representantes de lo más granado de la burguesía española, como el presidente del BBVA, Francisco González, y el presidente de Freixenet, José Luis Bonet, junto al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el alto comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros.

No fue una casualidad. Las palabras del rey fueron expresadas en un acto promocional de la Marca España, justamente para transmitir al mundo “un mensaje de serenidad y confianza” en el capitalismo imperialista español.

Una “Marca”, recordemos, que tan alto han situado empresarios como Amancio Ortega, presidente de la corporación Inditex, que lo ha transformado en el hombre más rico del mundo -según la revista Forbes- a base de la superexplotación de hombres, mujeres y niños en las maquilas infernales que su empresa tiene en países como Bangladesh, China, Tailandia, Marruecos, México, Centroamérica y otros.

El Monarca también dijo que este pueblo hace del cumplimiento de la ley surgida de la Constitución su “guía y su referencia diaria”. Tampoco acepta, insistió, “que se ponga en riego el modelo de progreso que, con su trabajo abnegado y comprometido, ha hecho posible el período de mayor desarrollo económico y social de nuestro país”.

“En nuestra larga historia hemos sabido superar grandes dificultades y los mayores desafíos. Ahora no es tiempo de regresar al pasado, sino de reafirmarnos en nuestra voluntad de un presente y un futuro compartido y de convivencia democrática”, remarcó el jefe del Estado español.

Ha sido entonces cuando afirmó que “la Constitución prevalecerá”, puesto que “la razón de ser y el funcionamiento de nuestro Estado Democrático de Derecho así lo garantiza”, porque según el Monarca, “la España constitucional de nuestros días es un patrimonio que nos pertenece a todos; pertenece al pueblo español, en quien reside la soberanía nacional del que emanan todos los poderes del Estado”.

Toda una reafirmación de que el derecho a decidir de los pueblos oprimidos por el Estado español como el catalán, el vasco o el gallego, seguirá siendo pisoteado en nombre de “la democracia y la Constitución”.

Su locución terminó con un entusiasta aplauso y un grito de "¡Viva el rey!", coreado por los asistentes a la ceremonia.


Diego Lotito

Nació en la provincia del Neuquén, Argentina, en 1978. Es periodista y editor de la sección política en Izquierda Diario. Coautor de Cien años de historia obrera en Argentina (1870-1969). Actualmente reside en Madrid y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.

X