Julio Martínez concejal UDI por la comuna de Ñuñoa promueve que el 8 de marzo, día internacional de la mujer, sea una fiesta de flores y chocolates para celebrar que hoy las mujeres en Chile lo tienen todo y sólo les falta amor, “tienen todas las libertades y están lo más seguras que pueden”, aseveró.

Joselyn Encina Escobar Periodista
Miércoles 6 de marzo de 2019
En el Concejo Municipal de Ñuñoa aseguró que en Chile las mujeres están “flor fly”, porque lo tienen todo. Para el representante municipal las féminas gozan de “todos los derechos que la ley les puede dar” y estos no difieren en absoluto con el de los varones. Es así como enarbola un discurso que desmiente los incontables estudios de brechas de género en salud y educación, y afirma en su palabra que no hay nada por lo que pelear porque ya lo han logrado todo, y que las feministas sólo quieren quebrar vidrios.
Claro que en ningún momento se le ocurre nombrar la doble o triple jornada de trabajo que muchas mujeres cargan en sus hombros, ya que todavía para muchos es sentido común ver como una obligación sólo exigible a “ellas” la crianza de los niños, las labores del hogar o el cuidado de los abuelos de la familia, que es peor si son abuelas, ya que la pensión de las mujeres en promedio bordea 40% menos que la de los hombres, según la Superintendencia.
Julio Martínez se hace el loco con que su coalición ha sido férrea defensora de los abortos clandestinos, pese a los riesgos sanitarios que estos implican, oponiéndose a la marea verde que se ha levantado en varios países por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito para que sea tomado como lo que es, un tema de salud pública.
Al escuchar su discurso, pareciera que el hijo del difunto comentarista deportivo que llevaba su mismo nombre, quiere tomarle el pelo a sus espectadores cuando llama a hacer del 8 de marzo “un completo sentimiento, pero sin política”. Palabras paradójicas en boca de un representante político, pero no detiene su cursilería ahí, pues luego sostiene que “a las mujeres les gusta celebrar su día, pero también les gusta las cosas tradicionales que solamente da el amor”
Lo que esconde el parafraseo de amor
Lejos de ser una fecha de celebración el 8 de marzo está marcado por fervientes luchas de mujeres, que han dejado una huella sangrienta en la historia. Mujeres que se lanzaron contra las precarias condiciones de un capitalismo salvaje y la carga social que las carcome. Distinto de como lo pintan los matinales, la derecha, las marcas comerciales y este concejal, la fecha del día internacional de la mujer recuerda a mujeres que se arriesgaron y dieron su vida peleando por lo que creían justo. De hecho, el día se toma de aquel 8 de marzo de 1857, donde 129 textileras fueron quemadas vivas al interior de su lugar de trabajo por irse a huelga para exigir sus demandas.
Isabel Pla, ministra de la mujer y la equidad de género es del mismo partido que Martínez, por lo tanto es consecuente para sumarse a la arremetida de la derecha en contra de la huelga, y así buscar vaciar del verdadero sentido a esta conmemoración. Con la frase cliché del “aprovechamiento político”, quieren tapar el sol con un dedo para arremeter contra la convocatoria del paro internacional de mujeres.
La oposición le pone alfombra roja a los buitres
La derecha parece más agresiva que nunca al ver que esta semana miles de mujeres se aprontan a la movilización. ¿Y cómo responde la oposición? Alejandra Placencia (PC) es la concejala de Ñuñoa que difundió la intervención del Concejal Julio Martínez, la cual ya expresa indignación en redes sociales. Pero por otro lado, Camila Vallejo, diputada del mismo Partido Comunista que Placencia, es quien llamó a Isabel Pla a sumarse a la convocatoria, asegurando que en el fondo ambas pueden concordar ¿De verdad puede concordar con la UDI y estas prácticas? ¿No será abrir las puertas de par en par a quienes afirman que las mujeres no tienen nada que reclamar porque ya todo se les da? La invitación de Vallejo llama a confiar en las mismas voces que no dudan en castigar y reprimir a las mujeres que alzan la voz contra la precarización.
A la diputada le faltó más ojo para no poner alfombra roja a los buitres que buscan desarticular el enorme potencial de las mujeres trabajadoras cuando se deciden a luchar por un nuevo mundo.
Un bloque con las mujeres trabajadoras al frente contra la derecha y sus reformas, e independiente de la ex Nueva Mayoría
El movimiento de mujeres se ha despertado en el mundo entero, como mostraron los pañuelos verdes en Argentina. Para las cientos de mujeres que se reunieron ayer en el Centro Cultural Gabriela Mistral a preparar la huelga, es esta enorme fuerza internacional junto a las trabajadoras y trabajadores, al pueblo mapuche, estudiantes e inmigrantes, la única que puede derrotar a la derecha de Piñera y sus reformas precarizadoras, que acompañan sus concejajes y políticos empresariales como Martínez. Por eso buscan hacer que la tierra tiemble, luchando por el paro efectivo en lugares de trabajo y estudio, para ser miles en las calles el 8M.
Te puede interesar: [VIDEO 8M] Preparan bloque de mujeres trabajadoras para la huelga: “Nuestro movimiento es contra la derecha, los empresarios y el capitalismo”
De esta forma, ayer lo dejaron claro y desde esta asamblea preparativa con alrededor de 300 personas llamaron a marchar con Pan y Rosas para enfrentar la injerencia imperialista en américa latina, de Trump y sus amigos como Bolsonaro, Macri y Piñera. Todo esto de forma independiente a la ex Nueva Mayoría que mientras posa de "oposición" le vota las principales leyes a la derecha.