×
×
Red Internacional
lid bot

El rublo sufre su peor caída diaria desde la crisis de 1998

Martes 2 de diciembre de 2014

1 / 1

Fotografía: Flickr - Peter Jozwiak


El rublo sufrió su peor caída intradía desde la crisis financiera rusa de 1998. Se renuevan los temores sobre el impacto del desplome de los precios del petróleo sobre la economía del país. En un momento de máxima caída, el rublo tocó un nivel récord de 53,86 por dólar.

La caída del precio del petróleo por encima del 35% desde mediados de junio, ha puesto una fuerte presión sobre Rusia, que el año pasado obtenía más de la mitad de sus ingresos presupuestarios de la extracción de petróleo y gas.

Según Financial Times, se trata de un gran desafío para el presidente Vladimir Putin, que está intentando hacer hacer frente a las sanciones de EEUU y la UE por su anexión de Crimea y el apoyo a los separatistas pro-rusos en el este de Ucrania. El Banco Central de Rusia prevé un crecimiento económico cero para el próximo año, a menos que se levanten las sanciones.

En una nueva señal de las crecientes tensiones entre Rusia y la Unión Europea, Putin anunció el lunes el desguace del ambicioso plan del oleoducto - "South Stream" - para transportar gas ruso a través del Mar Negro en el sudeste de Europa, debido a la oposición de la UE al proyecto.

Las perspectivas para Rusia se volvieron aún más sombrías la semana pasada cuando la OPEP tomó la decisión de no recortar la producción para apuntalar los precios. Luego de esta decisión, se produjo una nueva caída en el crudo Brent de referencia internacional, que cotizándose por debajo de los 68 dólares el barril, tocó el mínimo en cinco años. La actual caída durante 5 meses consecutivos, representa la racha perdedora más larga desde la crisis de 2008.

El costo de asegurar la deuda soberana rusa contra el impago, aumentó en alrededor de 30 puntos básicos el lunes, llegando a un nivel inédito desde la crisis financiera. Venezuela que al igual que Rusia es un importante exportador de petróleo, también ha sido golpeada. El rendimiento de sus bonos 2027 aumentó en 2 puntos porcentuales, hasta casi el 20 por ciento.

Volviendo a Rusia, el lunes el diario Izvestia informó que algunos de los bancos de Rusia había comenzado limitar las ventas de dólares y euros a 10.000 dólares ó 10.000 € por cliente.

Redacción ID / Financial Times