×
×
Red Internacional
lid bot

CANASTAS DE CONSUMOS MÍNIMOS. El salario debería ser de $ 28.266,7 como mínimo

La Junta Interna de ATE-Indec estimó los valores actualmente requeridos para cubrir las necesidades de los trabajadores y trabajadoras y su núcleo familiar.

Miércoles 18 de abril de 2018

Una estimación realizada por la Junta Interna de ATE-Indec sobre la canasta de consumos mínimos requeridos para atender las necesidades de los trabajadores y trabajadoras y su núcleo familiar, arrojó que para un hogar constituido por una pareja con dos hijos menores es de $ 28.266,7 al 31 de marzo de 2018.

Este valor se compone de $ 8.741 correspondiente a la canasta alimentaria mínima y $ 19.525,70 para otros bienes y consumos mínimos.

Como aclara la Junta Interna de ATE-Indec, "Las canastas utilizadas para este ejercicio son las llamadas ’Canastas de Consumos Mínimos’. Surgieron como propuesta metodológica innovadora en el INDEC, pero todavía no se han aplicado en las mediciones. NO son las habitualmente utilizadas para la medición de la Pobreza, que se siguen empleando para hacer comparables los datos y permitieron estimar un nivel de Pobreza en el 2do. Semestre del 2017 –personas- de 25,7%.".

Te puede interesar:¿El alza de la inflación refleja el verdadero aumento del costo de vida?

Según datos oficiales del Indec, el promedio de ingresos en el cuarto trimestre de 2017 para la población relevada por ese organismo fue de $ 14.353. La mitad de los que tienen un ingreso percibía menos de $ 11.000. Asimismo, considerando sólo los ocupados, la mitad de los asalariados percibía menos de $ 13.000 pesos y el 70% percibía menos de $ 18.000.

Todos se encuentran bien lejos de lo que cuesta la canasta familiar. La recomposición del salario mínimo al nivel de la canasta familiar tiene que ir acompañada del incremento automático de los salarios en función de la inflación mensual.

Reproducimos el comunicado de la Junta Interna de ATE Indec: