×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. El sello UDI: Van Rysselberghe en defensa de violadores de los derechos humanos

La presidenta de la colectividad, Jacqueline Van Rysselberghe, argumentó en defensa de los genocidas recluidos en Punta Peuco, que los crímenes de lesa humanidad se debieron “a la polarización que se vivió en el país durante muchísimo tiempo y donde los políticos de la época tuvieron la responsabilidad”.

Martes 7 de agosto de 2018

Argumentando que fueron debido a la polarización de los políticos y que los violadores de derechos humanos no pueden arrepentirse de nada, Jacqueline Van Rysselberghe declaró en defensa de los recluidos en el penal Punta Peuco, a la salida del comité político realizado en El Palacio de la Moneda.

La presidenta de la UDI dijo que la ola de críticas que levantó las decisiones de la Sala Penal de la Corte Suprema, en donde se vieron beneficiados 7 condenados por violaciones a los derechos humanos, corresponde a un “ensañamiento judicial” por sobre una búsqueda de justicia.

Van Rysselberghe argumentó que: “dentro de Punta Peuco hay distintos tipos de personas y la gran mayoría de ellos no tenían mando para el 73’, eran personas recién salidas de las escuelas y obedecían órdenes y tuvieron actuaciones bastante marginales. Por lo tanto, culparlos de una situación que fue producto de la polarización que se vivió en el país durante muchísimo tiempo donde los políticos de la época tuvieron responsabilidad de la situación, es más bien una búsqueda del ensañamiento judicial.

Estas palabras dejan de manera explícita de que pese a que la UDI haya actualizado su declaración de principios en su último Consejo General, agregando el “respeto, garantía y promoción de los derechos humanos”, sigue siendo el mismo partido golpista en sus raíces y principios, defendiendo no sólo el legado de la dictadura en la penalización del aborto, la educación de mercado y la precarización laboral, sino que también a quienes fueron los responsables directos de miles de asesinatos, desapariciones forzosas, torturas y un sinfín de crímenes a los derechos humanos.

Te puede interesar: Gobierno propone aumento del sueldo mínimo en $7.500