Trabajadores de PepsiCo y referentes del sindicalismo combativo y la izquierda se manifiestan reclamando contra el ataque a los trabajadores. Rechazan el acuerdo entre la CGT y el Gobierno de Macri.
Jueves 16 de noviembre de 2017 10:46

En las primeras horas de la mañana de este jueves trabajadores de PepsiCo y otras organizaciones del sindicalismo combativo realizarón un corte en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, frente al Obelisco, en la ciudad de Buenos Aires
Las organizaciones presentes, junto a diputados y referentes del Frente de Izquierda y otras fuerzas políticas, reclaman contra la reforma laboral antiobrera impulsada por el gobierno del presidente Mauricio Macri y los empresarios.
El miércoles, desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas -donde se agrupan sectores del sindicalismo de izquierda y combativo- Claudio Dellecarbonara (dirigente del metro) había criticado a que "la CGT está negociando a espaldas de los trabajadores, mientras la CTA de Yasky y Micheli no hacen nada”.
Ese mismo miércoles por la tarde se conoció lo que fue presentado como un principio de acuerdo entre el gobierno y la conducción de la CGT. Si bien no hubo información oficial precisa, voceros de ambas partes ratificaron que llegaron a un principio de acuerdo alrededor de un nuevo proyecto de reforma laboral que se remitirá al Congreso en los próximos días.
La cúpula de la CGT y el ministro de Trabajo argentino, Jorge Triaca, se reunieron en la Sociedad Rural, en un paréntesis de la IV Cumbre Mundial para la Erradicación Sostenible del Trabajo Infantil que se desarrolla en ese predio.
Te puede interesar: La CGT cedió al Gobierno varios puntos de la reforma laboral y firmó un pacto en la Rural
Desde el corte realizado este jueves, Camilo Mones, referente de los trabajadores de PepsiCo, señaló "rechazamos el pacto de la cúpula de la CGT con el gobierno. Exigimos que retiren todos los artículos de una reforma que ataca los derechos de los trabajadores".
Mones además denunció que "terminaron pactando algo que perjudica que saca derechos a los trabajadores y perjudica los convenios colectivos de trabajo".
En la acción también participan algunos de los referentes más destacados del Frente de Izquierda. Nicolás del Caño y Nathalia González Seligra (PTS-FIT) están presentes en el Obelisco.
Nicolás Del Caño, diputado electo por la provincia de Buenos Aires, señaló que "el acuerdo que habría alcanzado gobierno y CGT sostiene puntos como el llamado blanqueo, donde los empresarios que tuvieron trabajadores en negro no sufrirán multas".
Del Caño agregó que además "se mantiene el artículo por el que las indemnizaciones no tendrán en cuenta al aguinaldo para su liquidación, lo cual sirve para abaratar los despidos, y se crearán pasantías por lo que la juventud irá a trabajar sin derechos y salarios de miseria, fuera de todo convenio. Es todo un símbolo que se haya acordado en la Sociedad Rural”. "Además, es parte de un paquete de contrarreformas de conjunto, que llevará a la baja de los aportes patronales desfinanciando a la Anses, y bajarán de hecho las jubilaciones y planes sociales", agregó el referente de la izquierda.