El pasado jueves 19 se realizó en Córdoba la presentación del libro “La disputa por la dignidad obrera. Sindicalismo de base fabril en la zona norte del Conurbano Bonaerense 2003-2014” de Paula Varela, doctora en Ciencias Sociales, investigadora de CONICET y docente. La Izquierda Diario entrevistó a su autora.
Martes 24 de noviembre de 2015
La presentación del libro “La disputa por la dignidad obrera” se realizó en la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba. Contó con la presencia de Fernando Aiziczon del Observatorio de Conflictos de la UNC y del staff de la Revista Ideas de Izquierda, de Sergio Folchieri, obrero metalmecánico y ex candidato a senador por el Frente de Izquierda. Entrevistamos a la autora, Paula Varela, quien además es militante del PTS.
¿Por qué elegiste escribir sobre esto, y particularmente la experiencia de FATE?
Cuando se recupera la vida sindical, lo que pensábamos preguntar es cómo se restituye el vínculo entre la clase obrera y la política en la Argentina. Y el sindicalismo de base es un fenómeno donde se empieza a reconstruir. En este marco, el caso de FATE se retoma porque es la primera muestra fabril de sindicalismo de base.
¿Cuáles son las potencialidades y límites del sindicalismo del base?
Entonces eso ya es una experiencia conquistada, no sólo para aquellos que lo vivieron, sino también para los que se encuentran en la periferia de esas experiencias, colocándolas como parte de algo que puede apropiarse colectivamente, que se expande. Hay amplios sectores de trabajadores que no lo vivieron directamente pero que vieron la lucha de Kraft, del Subte, cuando se colocaron como luchas referentes, y antiburocráticas en todos los medios de comunicación. También es un hecho de que a partir de la lucha de Kraft, aparece el sindicalismo de base y su relación directa con la izquierda clasista ante millones de obreros que ven como las cámaras de televisión transmiten la elección de una comisión interna de izquierda anti burocrática.
¿Cómo ves a este sindicalismo de base en el nuevo escenario abierto, donde las medidas de ajuste y ataque a los trabajadores van ocurrir seguro?