Carlos Caserio es el elegido para presidir la bancada del PJ en el Senado. El hombre de Unión por Córdoba es uno de los 25 peronistas que votó la contrarreforma jubilatoria de Cambiemos en el 2017. Sin embargo, al asumir afirmó: “Voy a trabajar para la fórmula Fernández-Kirchner”.
Miércoles 26 de junio de 2019 00:42
Carlos Caserio es el elegido. El hombre cercano al gobernador Juan Schiaretti e integrante de Unión por Córdoba presidirá la bancada del PJ en el Senado en reemplazo de Miguel Ángel Pichetto, que ahora milita en las filas del oficialismo.
El senador cordobés calificó la decisión de Pichetto como el “acto de cangurismo” más grande que vio en su vida y aseguró que será "opositor y federal" y que va a “trabajar para la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner”. Sin embargo, en momentos de leyes claves, ha sido uno de los colaboradores explícitos de Mauricio Macri.
El 29 de noviembre de 2017 el debate por la contrarreforma previsional llegó al Senado. En ese mismo momento era tratado con otros dos proyectos como el Consenso y la Responsabilidad fiscal: un acuerdo con los gobernadores para canjear fondos a cambio de un ajuste brutal contra los adultos mayores.
Finalmente el proyecto que modificaba el cálculo de los haberes jubilatorios fue aprobado con 43 votos a favor, 23 en contra y 3 abstenciones. Pero entre esos 43 votos positivos se destacaron los 25 que aportó el peronismo, un número sin el cual hubiera sido imposible que el Gobierno consiga su aprobación.
Entre los peronistas que levantaron la mano aquel día estuvo a la cabeza Miguel Pichetto, quien era el jefe de la bancada. Su camino de colaboración con el macrismo terminó en la alianza para las elecciones presidenciales como candidato a vice.
Pero muchos de quienes hoy se postulan como “opositores” también fueron parte de esa votación vergonzosa, que hundió todavía más a los jubilados en la miseria. Entre estos últimos estuvo Carlos Caserio, el flamante sucesor de Pichetto que anuncia con bombos y platillos que acompañará a la fórmula Fernández-Fernández. Ex funcionario de De la Sota y hombre de Schiaretti, no dudó en levantar la mano para convalidar ese robo escandaloso.
Caserio no fue el único: el formoseño José Mayans siguió el mismo camino, al igual que los entrerrianos Pedro Guastavino y Sigrid Kunath, entre otros. Lejos de ser caratulados como "traidores", los 3 fueron promovidos este martes 25 de junio y a partir de ahora ocuparán la vicepresidencia del bloque, desde donde aportarán, según dijeron, a la “oposición”.
"Personalmente, yo voy a trabajar para la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner, pero apoyando a los legisladores de Córdoba", sostuvo Caserio. Sin embargo, los legisladores cordobeses se alinean detrás del gobernador Schiaretti, quien después de su reelección, y tras el intento frustrado de construir Alternativa Federal, anunció que su espacio presentará boleta corta en las presidenciales, y “que la gente elija a quien quiera como presidente”.
Con “opositores” así, que juegan con la vida de los jubilados como moneda de cambio, nadie puede sorprenderse…