La balanza comercial arrojó en junio un superávit de 456 millones de dólares, que representa una reducción de 57% del mismo mes del año pasado.
Jueves 23 de julio de 2015
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó ayer el informe de Intercambio Comercial Argentino correspondiente al mes de junio de 2015. La balanza comercial marcó un superávit de 456 millones de dólares, que implica una caída del 57% con respecto al mismo mes del año anterior.
Las exportaciones mostraron ingresos por 6.266 millones de dólares que representa un menor valor exportado (-14%) con respecto al mismo mes del año anterior como consecuencia de la caída de los precios (-21%) y el aumento de las cantidades (8%).
Las importaciones aumentaron a 5.810 millones de dólares, pero también se estimó una caída en el valor de las mismas de 7% menos que en igual mes de 2014, debido a la baja de los precios (-15%) y el incremento de las cantidades (9%).
En el primer semestre de 2015 la balanza comercial fue superavitaria por 1.232 millones de dólares pero el primer semestre del año pasado el superávit fue de 3.326 millones de dólares, es decir apenas un tercio del que se produjo en 2014.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, justificó en distintas apariciones públicas que la baja del comercio exterior es exclusivamente producto de que "el mundo se cayó" y dejó demandar los productos que ofrece el país, eludiendo así cualquier autocrítica a su gestión, que continúa acumulando indicadores negativos.
El descenso del superávit comercial mes a mes y para la primera mitad del 2015 con respecto al año anterior se mueve al compás de la situación recesiva de la economía.
Fuentes: INDEC // DYN