×
×
Red Internacional
lid bot

INTERNAS DEL OFICIALISMO. En Neuquén el tango del progresismo K es Cambalache

El Frente Grande, Nuevo Encuentro, Kolina, Movimiento Evita, sectores del PJ, CANPO, PSOL y Descamisados, entre otras organizaciones del FpV, dieron una conferencia de prensa donde no pudieron ponerse de acuerdo sobre su relación con el intendente de Cutral Co. Hubieron rechazos y llamados a la unidad dentro del mismo “espacio”.

Miércoles 10 de diciembre de 2014

1 / 1

En el marco de la convocatoria a elecciones internas dentro del Frente para la Victoria para el próximo 15 de febrero, sectores del “progresismo” K convocaron ayer a una conferencia de prensa para dar su postura. Estuvieron presentes los diputados provinciales Raúl Podestá (FG), Rodolfo Canini (NE), Alberto Vivero de Kolina y Marcelo Zúñiga de Movimiento Evita, los intendentes de Zapala, Junín de los Andes, Punte Picún, Ramón Castro y Las Ovejas y el presidente del CD de Centenario Oscar Nahuel, entre otros. Quienes no fueron parte de esta conferencia fueron los miembros de La Jauretche Corriente Peronista, que ya habían adelantado que participarán en la interna “en toda la provincia”.

La conferencia estuvo llena de definiciones generales como “estamos tratando de construir un espacio que instale el debate dentro de las fuerzas a las que pertenecemos, que las decisiones se tomen después de trabajar con la militancia y no en un escritorio o en otro lado” o tales como que se proponen construir “un espacio que pueda nutrirse desde el espacio de gestión y la mirada del territorio, de la experiencia de quienes venimos defendiendo y ratificando las políticas que conduce la presidenta a nivel nacional”. Pero a la hora de las candidaturas, aseguraron que todavía no tiene definido ningún candidato, y con cierta resignación pareciera que semejante “unidad” tendría en última instancia el “noble” objetivo de que, “todos unidos” sean tenidos en cuenta por el PJ para obtener algunos lugares en las listas del FpV.

Pero lo más desopilante del “espacio” se vio cuando les preguntaron por su opinión sobre la candidatura de Rioseco a gobernador y la posibilidad de una alianza con su partido, el Frente y la Participación Neuquina (FyPN). "No caben dudas que este espacio es kirchnerista. No vamos a coquetear ni con Macri ni con Massa. Lo que no queremos es que en una lista del Frente Para la Victoria vaya gente que no es kirchnerista o peor, que es anti K", aseguró Rodolfo Canini de Nuevo Encuentro.
Por el contrario, Marcelo Zuñiga del Movimiento Evita, sentado en la misma mesa que Canini aseguró que "con Ramón tenemos una gran estima porque a diferencia de otros dirigentes, siempre estuvo donde había que estar. Después podemos tener algunas diferencias".

Pero enseguida tomó la palabra Raúl Podestá del Frente Grande para contradecirlo y señalar que "yo no considero a Rioseco dentro del espacio que estamos armando. Él tendrá que decidir si va a jugar adentro o no. Cuando esto ocurra lo decidiremos".
No deja de ser irónico que justamente Canini y Podestá compartieran desde las elecciones del 2011 y hasta hace menos de un año un bloque común en la Legislatura con el hermano del intendente y diputado del FyPN, José Rioseco.
Así las cosas, la centroizquierda K en Neuquén sigue tocando el tango que más le gusta: cambalache.

Foto: Sebastián Fariña Petersen


Alejo Lasa

Dirigente nacional del PTS. Coordinó, junto con Raúl Godoy y Grace López Eguía, el libro ZANON: Fábrica militante sin patrones.