×
×
Red Internacional
lid bot

Morón: el terciario 45 participará de la marcha educativa del 30

Con mandatos de curso, los estudiantes votaron movilizar este jueves 30 de agosto junto a secundarios, docentes y universitarios, exigiendo plata para la educación no para la deuda y el FMI.

Lunes 27 de agosto de 2018 23:46

A horas del paro docente en la Provincia, diecisiete cursos del Instituto 45 debatieron y se pronunciaron por marchar junto a las universidades el 30 de agosto, con la demanda de que esa marcha debe culminar en Plaza de Mayo y la consigna de “Plata para la Educación, no para la deuda y el FMI”. Se resolvió también la necesidad de confluir con todo el resto de la comunidad educativa y que cada paso que se tome en esta pelea sea votado y resuelto entre los estudiantes.

“Desde No Pasarán planteamos la necesidad de fomentar los espacios de resolución y debate ya que en nuestro profesorado sufrimos cotidianamente el autoritarismo del director, que nadie eligió, y maltrata a las compañeras que van con sus hijxs a cursar, busca impedir la organización de los estudiantes y agrupaciones políticas, proscribe docentes que buscan presentarse a las elecciones del CAI y sostiene un instituto en condiciones deplorables y decadentes. Es por eso que habíamos propuesto a los compañeros de Estudiantes en Marcha, conducción del Centro de Estudiantes, a que llamaran a una asamblea. Desgraciadamente los compañeros pospusieron ese llamado hasta la fecha del paro y no era posible realizarla, ya que incluso hubiese ido contra la medida de fuerza votada por nuestros propios docentes. Es por eso que planteamos la importancia de hacer debates y mandatos de curso, para que podamos decidir entre todos, buscando la mayor unidad entre docentes y estudiantes para derrotar los planes de ajuste y el ataque a la educación”, Explicó Nicolás Gerola, estudiante de Lengua y militante de la Juventud del PTS.

Por su parte, Ayelén Kapsaskis, de la carrera de Inicial y militante de Pan y Rosas explicó que las votaciones estuvieron atravesadas por el rol de las mujeres y su fuerza en las calles: “La marea verde tiene toda la fuerza para defender la educación pública. Lo demostramos en las calles siendo millones por nuestro derecho a decidir. Mientras los dinosaurios en el Senado que no tienen nada que ver con el pueblo trabajador, ganan 200 mil pesos al mes y decidieron a favor del aborto clandestino y de la Iglesia. Sólo confiamos en nuestra propia organización, no nos resignamos a que decidan por nosotras, ni a que recorten el presupuesto educativo, ni a tener que ver a nuestros docentes poner su vida en riesgo producto de la falta de financiamiento. En los cursos se expresó un amplio apoyo a la campaña se Separación de la Iglesia del Estado, y por dejar de sostener económicamente a esta institución medieval, que solo en la remuneración de los obispos, giró este año $ 130.421.300. Ningún Gobierno quiso tocar sus intereses, incluso les han permitido tener total intromisión en el dictado de leyes, políticas públicas, contenidos curriculares, etc. Queremos que esa plata vaya para educación.”