La directora María Teresa Hospital pone trabas a toda agrupación que se proponga luchar por los derechos de los estudiantes, las mujeres y la juventud. Pretende mantener una institución que prepara futuros docentes y profesionales de la educación en una burbuja por fuera de toda realidad social y política.
Miércoles 21 de octubre de 2015
Desde el desembarco de la agrupación Pan y Rosas en el Frente de Izquierda en el Terciario N*35 hace ya más de un año, la persecución hacia estudiantes, docentes y no docentes ha sufrido una escalada. Así lo manifestó en una entrevista a LID Mariana Giménez, la candidata a presidenta de Centro de Estudiantes por esta agrupación: “Nos persiguen por decir abiertamente lo que pensamos, mientras las demás agrupaciones lo hacen de manera encubierta, todos tienen una militancia e ideología que no se atreven a reconocer pero queda al descubierto en sus campañas y propuestas".
Los estudiantes del Terciario denunciaron que tanto en los días previos como en el transcurso de la elección han sufrido en persona y frente a los alumnos, la agresión verbal de la directora del establecimiento, María Teresa Hospital, "que amenaza y manda a los auxiliares a quitar nuestros carteles que hacen referencia al Frente de Izquierda y al candidato a presidente Nicolás del Caño, la única fuerza que se planta frente a los candidatos de los empresarios, en defensa de la educación pública, contra sus planes de ajustes mediante tarifazos, quites de subsidios y devaluación, levantando la voz de los trabajadores, de las mujeres y la juventud”, dijo la estudiante Giménez en la entrevista.
La agrupación Pan y Rosas reúne en este terciario a un numeroso grupo de estudiantes que se han organizado en pos de levantar la voz de las mujeres, ha participado del 3J y ha juntado cientos de firmas para decir ni una menos. Para Mariana Giménez y sus compañeras la dirección y a A.D.E.F. la actual conducción del centro de estudiantes, les dieron la espalda para silenciarlas. Denunciaron también persecución porque han propuesto e impulsado asambleas como método democrático para discutir los problemas entre los estudiantes y porque han organizado una sentada y jornada artística.
Inicio de la elección con irregularidades
Mientras tanto, en el Terciario 35 se están desarrollando elecciones a Centro de Estudiantes desde el sábado 17 al viernes 24 de octubre y se perciben algunas irregularidades. De acuerdo a lo manifestado por la candidata de Pan y Rosas, la actual conducción del centro en complicidad con la dirección, trataron que la elección pase mas desapercibida posible para beneficiar a las dos agrupaciones que están alineadas políticamente con la dirección. Al día de inicio de los comicios no había urnas, ni sobres ni presidente de mesa. No hay Junta electoral, cuestión que obligó a las distintas agrupaciones que se presentan en las elecciones como A.D.E.F., Los del 35, (ambas kirchneristas), Terciario al frente (PO y Juventud guevarista) y Pan y Rosas en el Frente de Izquierda a designar y conformar una junta provisoria.
Esto equivale a decir que no se han garantizado los mínimos requisitos para que se cumpla una elección realmente democrática y prepara una situación confusa y fraudulenta para el pleno desarrollo de la elección y su definición.