Finalmente en la madrugada de ayer liberaron a los dos repartidores detenidos tras la protesta de trabajadores y trabajadoras de aplicaciones. Acá el testimonio de uno de ellos.

Luis Bel @tumbacarnero
Sábado 9 de mayo de 2020 01:09
Tras la represión y las detenciones de ayer luego de la protesta en el centro de la ciudad por parte de repartidores de aplicaciones, los dos trabajadores detenidos fueron liberados.
Desde este medio tuvimos la posibilidad de dialogar con uno de los detenidos tras su liberación quien nos relató el terrible momento por el que pasaron:
"Se había desconcentrado todo, listo, yo hice 2 cuadras más y giro en la que le sigue a la Obispo Trejo, porque tenía que volver para el lado de Deán Funes al 5200. Cuando doy la vuelta, estoy parado en un semáforo y se cruza corriendo un policía, me saca la llave de la moto, me giró la moto y me tira al piso. Me golpeó y me querían arrastrar al móvil, y yo les decía, por favor, déjenme que me pare. Horrible fue, estoy con el dolor de cabeza del golpe, de la caída, y no sé si fue una piña que me pegaron o una patada".
"Y al otro pibe también, a él se le tiraron encima porque me estaba filmando cómo me detenían a mí, se le tiraron encima por eso. Y Ahí lo amenazaron para que abra el celular y eliminara el video".
Te puede interesar: La Policía de Córdoba reprimió protesta de repartidores: hay detenidos
El accionar represivo despertó el repudio generalizado de todo los trabajadores y trabajadoras de delivery y la exigencia de libertad para realizar asambleas y manifestarse por sus derechos.
El Gobierno de Córdoba sigue escalando en el avasallamiento de los derechos sindicales. En este caso puntual buscando amedrentar a la juventud trabajadora que se comienza a organizar, como viene sucediendo también en el sector de las comidas rápidas, como en McDonalds, Burguer King, etc.
Pero hemos visto también en las últimas semanas la represión y 41 detenciones de trabajadores municipales de Jesús María y la interrupción de una asamblea de trabajadores de la alimentación en Bagley. Con la misma excusa de romper el aislamiento social.
El Gobierno se prepara así para realizar un ataque a los derechos y conquistas laborales del pueblo trabajador, en vistas de la crisis económica en ciernes y que según la mayoría de los especialista va a profundizarse.