×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. El travesticidio de La Loba: exigen justicia por la muerte de la poeta

Su nombre era Lucía Torres Mansilla, ella tenía 35 años y era una activista de la disidencia sexual. Travesti, poeta y luchadora. El jueves pasado la encontraron asesinada por varias cuchilladas, por el travesticidio quedó un hombre demorado.

Tomás Máscolo

Tomás Máscolo @PibeTiger

Martes 23 de julio de 2019 19:17

Ella camina, sola, rota, partida, invisible. Con trozos de seda, papel, dolor.Quiere todos a todos, y a ninguno. Y rota sigue, despacio, llorando, muriendo. Con nadie.

"La Loba"

En las redes sociales aparecen banderas con el arcoiris, posteos con su cara leyendo, fotos de ella sonriendo. Lucía Torres Mansilla quería vivir, escribir, luchar y sobre todo quería cambiar el mundo. Pero fue una víctima más del odio que se tiene a las personas que viven su identidad por fuera del "deber ser".

"Hacemos extensivo en el abrazo el profundo dolor en el que se encuentran sus familiares y seres queridos. Una pluma, ha dejado de volar, pero no por voluntad o por naturaleza propia, sino por el odio incomprensivo de aquellos que se creen con derecho a destrozar un corazón poeta y generoso. Hoy las plumas entrerrianas se escriben con sangre, arrebatando a una poeta”, dijeron por escrito desde la Asociación de Escritores de Entre Ríos.

Pero no solamente ellos van a extrañar su poesía, amigos y activistas realizaron numerosos posteos recordando su vida.

Lucía Torres Mansilla

Hace menos de una semana, el jueves 18 de julio cerca del cementerio municipal de Paraná, en una casita de la calle Ameghino, encontraron a Lucía Torres Mansilla conocida como La Loba muerta a cuchillazos.

Es así que activistas de la provincia de Entre Ríos se juntaron para gritar: basta de travesticidios. También exigieron justicia por el asesinato de la mujer trans Jéssica "Nicky" Benavídez, que permanece impune. "El Estado también es responsable de lo que está pasando, de la muerte de nuestras compañeras, del desamparo de nuestra comunidad", dijo Iara Aranzazú Quiroga, coordinadora de Red Diversa Positiva Paraná.

Basta de travesticidios

En las pasadas elecciones, el gobernador peronista, Gustavo Bordet se impuso por casi 20 puntos sobre el diputado nacional de Cambiemos Atilio Benedetti. Como ya informamos en La Izquierda Diario "hace apenas un año, luego de que sus diputados avalaran la regresiva reforma previsional en el Congreso Nacional, Bordet partió en viaje junto a Macri a la caza de la fantasmagórica “lluvia de inversiones”. A su lado viajaba otro gobernador peronista: Juan Manuel Urtubey. El nombre exime de mayores explicaciones".

Podes leer: Once meses de Gobierno del FMI y sus consecuencias: las familias argentinas cada vez compran menos

¿Qué tiene que ver esto con el travesticidio?, todo. Porque que las travestis tengan un promedio de vida de 35 años, que sea muy complejo que finalicen sus estudios o que aún hoy sigamos peleando por el cupo laboral trans es respondabilidad de este Gobierno y los anteriores, no sólo por falta de políticas públicas sino por su alianza con sectores reaccionarios y oscurantistas como la Iglesia Católica y/o evangelista.

Según la agencia de noticias LGTBI Presentes "las organizaciones travestis y trans que recolectan datos aseguran que en los primeros 40 días del año hubo al menos catorce travesticidios sociales. Es decir, travestis y trans que murieron víctimas de la exclusión social y la falta de acceso a derechos básicos como salud (muchas fallecen de enfermedades que se pueden tratar), educación, trabajo, vivienda".

Te puede interesar: Sojeros, golpistas y antiderechos: ¿quiénes son los aliados del kirchnerismo en las provincias?

Estamos en un año electoral, un año donde los políticos tradicionales hacen falsas promesas. Todas las alternativas, desde Juntos por el cambio hasta el Frente de Todos, proponen que las prioridades sigan siendo la de los empresarios y la de sus bolsillos. Quieren pagar una deuda ilegítima que esta pensada por el Fondo Monetario Internacional, una deuda que trae aparejado un brutal ajuste donde la población travesti/trans es una de las primeras en pagar los platos rotos.

Hay que decir basta, basta de crímenes de odio, basta de cirminalizarnos por besarte en la calle, basta de golpes por ser gay, basta de discriminación. Invirtamos las prioridades, nuestra vida esta primero. La vida de la Loba no fue en vano, su poesía seguirá tan viva como la lucha para exigir justicia por su muerte.


Tomás Máscolo

Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.

X