lid bot

Inflación. El valor de la hacienda representa la mitad del precio final de la carne

De acuerdo a un informe de IERAL, el valor de la hacienda en Liniers representa la mitad del precio final que paga el consumidor en carnicerías y supermercados. La otra mitad se reparte entre la faena, el transporte, el comercio y los impuestos.

Viernes 5 de febrero de 2016

El valor de la hacienda en Liniers representa la mitad del precio final que paga el consumidor en carnicerías y supermercados, mientras que el otro 50 por ciento, se reparte entre la faena en los frigoríficos, el transporte, el comercio y los impuestos. El dato es aportado por un informe del IERAL - Fundación Mediterránea, en base a datos aportados por valores de referencia relevados en Liniers y en los niveles de precios presentados al consumidor reseñados por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA).

Según los técnicos del IERAL, el precio de “la hacienda representó el 50 por ciento del valor de la carne en enero de 2016, esta participación se ubica 3 puntos porcentuales por debajo de la media observada durante los últimos ocho años”.
El informe explicó además que “el otro 50 por ciento” está conformado por “la participación conjunta” que ofrecen “los servicios de faena (de los frigoríficos), el transporte, la comercialización (en súper y carnicerías) y la del Estado, en tres niveles, a partir de los impuestos que aplicó sobre estas actividades”.

Respecto al negocio que ofrece la faena, el volumen de carne está representado por un 57 por ciento del kilo/vivo que presenta el animal, y allí un bovino de unos 400 kilos en pie podría reportar el aprovechamiento de unos 228 kilos de carne para su consumo.

En las carnicerías, a partir de los cortes que se disponen en la media res, la pérdida física de carne apenas supera el 3 por ciento, mientras que otro 17,6 por ciento corresponde a hueso, grasa y recortes, productos de poco valor comercial.

Más allá de la dificultad que el IERAL refiere respecto a la imposibilidad de realizar un análisis de la rentabilidad que ofrece cada eslabón del sector, refirió que en enero el valor de la hacienda en Liniers representa el 50 por ciento del valor de la carne vacuna en las góndolas, cuando el promedio desde el 2008 fue del 53 por ciento.
En enero del 2015, dicho porcentaje fue del 51 por ciento, hecho que según los especialistas mediterráneos, la relación anualizada da cuenta de una variación del 46,7 por ciento en el precio de la hacienda y del 50,3 por ciento para el precio de la carne abonado en los mostradores y supermercados.