Mike Pence instó a los gobiernos de la región a redoblar la presión para debilitar el gobierno de Maduro. Un nuevo intento injerencista del gobierno de Trump.
Jueves 15 de junio de 2017 16:42
"Todos debemos levantar nuestra voz para denunciar el abuso de poder en Venezuela y debemos hacerlo ahora", dijo Mike Pence durante su discurso de este jueves en la Conferencia sobre Seguridad y Prosperidad en Centroamérica, que reúne hasta el viernes en Miami a Gobiernos y empresarios de los países de la Alianza de la Prosperidad más México.
El llamado injerencista, del vicepresidente de Estados Unidos, en el que instó al resto de los países del continente a condenar "el abuso de poder" en Venezuela y a mostrar al Gobierno de Maduro que la "libertad es el único camino verdadero para la prosperidad", es una nueva muestra del intento imperialista por presionar aún más, se dan en momentos en que se están abriendo grietas en el propio chavismo, debilitándole el frente interno a Maduro.
Un día antes el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, declaró que preparan una "lista muy robusta" de miembros del gobierno de Maduro para ampliar sus sanciones por “las violaciones de derechos humanos” en Venezuela.
Te puede interesar: EE.UU. vuelve a amenazar al gobierno de Maduro
El Vicepresidente estadounidense concluyó su ataque contra el gobierno de Maduro al decir "El colapso en el autoritarismo de la nación que alguna vez fue rica la empujó a la pobreza y causó un sufrimiento inconmensurable al pueblo venezolano".
El cinismo de Pence no puede ser mayor. Los gobiernos de Estados Unidos son responsables de la violación de los derechos humanos y los derechos elementales en decenas de países, incluso fronteras adentro, además de ejecutor de guerras intervencionistas contra pueblos enteros. Desde la campaña electoral, Trump no ha dejado de repetir su discurso racista contra los inmigrantes latinoamericanos, incluyendo la nefasta propuesta de construir el muro en la frontera estadounidense con México.
El rechazo a la injerencia imperialista no implica avalar en modo alguno al gobierno de Maduro, que lejos de tomar medidas que ataquen los intereses del imperialismo y sus socios venezolanos, frente a la crisis económica que atraviesa el país ha tomado medidas que afectan a los trabajadores y el pueblo pobre mediante medidas de ajuste, y es un fiel pagador de la deuda externa mientras el pueblo trabajador sufre las calamidades de la crisis.
Te puede interesar: Venezuela ¡Ni el gobierno ni la oposición representan los intereses de los trabajadores y el pueblo pobre!