Los años de delegados “celestes” en las escuelas nos han dejado por mucho tiempo desorganizados. Instalaron la idea de que delegado es aquel que gestiona los trámites, que defiende al gobierno y no a los trabajadores, que a veces se viste de "Celeste", y ahora parece que de "Naranja". Aquí algunas claves ante la elección de delegados que se desarrolla esta semana.

Virginia Gómez @mavirginiagomez
Martes 5 de mayo de 2015
Imagen: Jose "Muralla" Perez
Imagen: Jose "Muralla" Perez
La recuperación de seccionales distritales por parte de sectores combativos plantea la ardua tarea de sentar una nueva tradición en el cuerpo de delegados, y ayudar a construir y extender la oposición en toda la provincia.
Apostamos el surgimiento, de manera paciente, de delegados que organicen las escuelas. Haciendo asambleas y mandatos. Representando a todos sus compañeros y compañeras, sin que haya docentes de "primera" y docentes de "segunda".
Forjando la unidad con los auxiliares y la comunidad educativa, y con otros trabajadores.
Defendiendo los derechos de las mujeres, que son la mayoría del gremio, y preparando la participación masiva en el próximo Encuentro Nacional de Mujeres en Mar del Plata.
Que defiendan la escuela pública, que enfrenten los problemas con los comedores de los chicos y chicas que asisten, y de infraestructura junto a los padres y madres.
Alentando la creatividad y el ingenio de los docentes que muchas veces usamos para dar clases, pero para enfrentar a Scioli, Baradel y las opciones patronales.
Organizando a los trabajadores de la educación y a los jóvenes de las escuelas, contra la impunidad, la violencia policial, el gatillo fácil y la represión.
¿Para esta histórica tarea querés ser delegado o votar en tu escuela? La Izquierda Diario se pone el servicio de difundir, no sólo las múltiples denuncias de los docentes, sino también cómo se organiza una elección en cada lugar de trabajo.
Conocé las propuestas de la Lista Marrón (PTS), una corriente militante de toda la provincia de Buenos Aires, que es parte de los SUTEBA recuperados y del Frente de Izquierda, que se propone barrer a la burocracia sindical, colaborar en fortalecer a las organizaciones de los trabajadores para conquistar sus derechos, de manera independiente de todos los sectores patronales que hoy se alinean detrás de los derechistas de Scioli, Macri o Massa, que son apoyados por las distintas burocracias sindicales.
La Izquierda Diario te invita a usar este medio a disposición de esta histórica tarea. Fortalezcamos la organización y movilización desde abajo para defender la escuela pública. Elijamos delegados combativos y clasistas que preparen la perspectiva de recuperar el SUTEBA provincial para echar finalmente a Baradel de nuestra herramienta de organización de todas y todos los docentes.

Virginia Gómez
Nació en Buenos Aires en 1982. Es Licenciada y Profesora en Enseñanza Media y Superior en Ciencia Política (UBA). Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en la zona Oeste del Gran Buenos Aires.