×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. Elecciones de Centro de Estudiantes en la UNLaM

Meke Paradela

Meke Paradela @mekepa

Nahuel López Trabajo Social - UNLaM @lah_uen

Viernes 8 de enero de 2016

El Frente de Izquierda para enfrentar el ajuste

Con apoyo de los grandes dueños del poder, Macri decide por decreto sobre la vida de 40 millones. Tarifazos, una justicia adicta, baja de retenciones y con el "levantamiento del cepo", la devaluación es un hecho. Y la respuesta que le dan a los reclamos de los trabajadores de Cresta Roja, una brutal represión. Todo bajo el silencio cómplice de Cristina y Scioli.

En un país dirigido por sus propios dueños, a tan solo días, el nuevo gobierno de Macri confirmó tarifazos en la luz y el gas, eliminación y reducción de retenciones para las grandes patronales del campo, dedazo para imponer una Corte Suprema macrista. Además utilizó los DNU para la intervención por decreto de las autoridades regulatorias de las leyes audiovisual y de telecomunicaciones.

Fue Nicolás del Caño, excandidato presidencial y Myriam Bregman, su compañera de fórmula y diputada nacional del PTS en el FIT quienes estuvieron al frente de las denuncias sobre las medidas implementadas vía decreto por el nuevo gobierno nacional. Fueron ellos quienes presentaron un proyecto en el Congreso repudiando la designación de los dos jueces de la Corte, rechazando la intervención arbitraria del AFSCA y exigiendo sesiones extraordinarias televisadas para que sea una discusión democrática en el Congreso , porque cada medida que toman afecta sobre todo los intereses de los trabajadores y el pueblo. Fueron quienes presentaron las propuestas para que se elimine el impuesto al salario, por un bono de fin de año, salario igual a la canasta familiar y una cláusula gatillo para que la inflación no los deprecie.

También fueron los que realizaron junto con organizaciones del sindicalismo combativo la primera acción unitaria contra el ajuste y la represión a Cresta Roja, a la que desgraciadamente las organizaciones del kirchnerismo hicieron “acto de ausencia”. La convocatoria se realizó apenas unos días antes de que los despidos o las amenazas de cesantías empezaran a replicarse en distintos sectores, sobre todo en el estatal, tal como se pudo ver estos días en el Senado, el Centro Cultural Kirchner y Radio Nacional. Siendo unos 15.200 despidos que se produjeron en el Estado Nacional en las distintas provincias y en los municipios.

Y la resistencia?

Scioli, Massa, Stolbizer y Rodríguez Saá avalaron el llamado de Macri a la “unidad”. Lo mismo hicieron los gobernadores. Un Congreso sin sesiones extraordinarias y un gobierno a puro decreto. Mientras tanto, la única respuesta del kirchnerismo se limita a convocar “plazas de la resistencia” con los cuadros políticos de La Cámpora vía redes sociales, denunciando los ajustes y la devaluación que el mismo kirchnerismo llevó adelante durante el mandato de Cristina.

Fue Nicolás del Caño el único que en toda la campaña electoral denunció la demagogia e hipocresía de ambos candidatos del ajuste, y el único que se negó a sentarse a “charlar” con Macri, exigiendo la necesidad de que se abran las sesiones legislativas, nacionales y provinciales para debatir estas medidas y exponer nuestros proyectos para que no seamos los trabajadores quienes paguemos la crisis sino los grandes empresarios.

Luego de 12 años de gobierno kirchnerista, los problemas estructurales de la juventud y el pueblo trabajador no fueron resueltos. En la provincia de Bs As. el 15 % de los jóvenes de entre 15 y 24 años no trabaja ni estudia a causa de falencias en educación, salud y vivienda, siendo las más afectadas las mujeres. El 18 % de los jóvenes no trabaja, y los que lo hacen son en trabajo basura, de diez a doce horas diarias, sin fines de semana. Los jóvenes todos estos años padecimos el rol de las mafias policiales, tal como lo mostró el caso de Luciano Arruga y el caso de Mariano Ferreyra, en donde la policía liberó la zona para que lo asesine la burocracia sindical. No sólo eso, sino que el sciolismo hizo parte del trabajo sucio que hoy se va a profundizar, llenó de policías los barrios, ofreciendo como única oportunidad “laboral” para la juventud ser policía. La UNLaM está llena de “pitufos”, en vez de destinar ese mismo dinero en más y mejor educación, lo destinaron para preparar a la policía que va a defender el ajuste que hoy vemos en curso.

Fortalezcamos el Frente de Izquierda

En los próximos meses serán las elecciones a Centro de Estudiantes de la UNLaM, la universidad más grande del conurbano con más de 50 mil estudiantes y con un régimen profundamente antidemocrático desde el cual surgen los funcionarios del PJ y el PRO, como el nuevo Ministro de Educación de la provincia, el ex – decano de derecho de la UNLaM el Dr. Finocciaro. Todo esto ocurre al mismo tiempo en el que la Liga Federal Universitaria utiliza el Centro de Estudiantes como un centro de negociados y servicios (con el apoyo del rector Martínez) y no como una herramienta de organización de los estudiantes.

Desde la Juventud del PTS que venimos de militar la campaña del Frente de Izquierda con Nicolás del Caño como candidato a presidente. Y en la UNLaM queremos seguir fortaleciendo el FIT como una herramienta real que tienen millones de mujeres, trabajadores y jóvenes para para pararle la mano a Macri y a los empresarios.

Estas elecciones de Centro de Estudiantes son una oportunidad para fortalecer esa alternativa ya que hoy se hace aún más urgente nuestra pelea por desarrollar un Centro que funcione como una verdadera herramienta de lucha y organización del movimiento estudiantil, apoyando a los trabajadores, debatiendo nuestro rol como futuros profesionales y el de la universidad, para enfrentar al gobierno nacional, provincial y municipal que ya nos está ajustando y dando palos.

Durante todos estos años venimos dando batalla sistemáticamente porque creemos que el Frente de Izquierda y sus candidatos nos da un gran impulso para consolidar y apostar al desarrollo de una mayor fuerza militante que enfrente el ajuste.

Es por eso que desde la Juventud del PTS, hicimos una gran campaña por el FIT trayendo a nuestro candidato Nico del Caño a la UNLaM para debatir nuestras ideas, pusimos en pie la agrupación Pan y Rosas UNLaM denunciando la connivencia de la iglesia y la universidad, damos combate contra el machismo, la homolesbotransfobía y gritamos bien fuerte Ni Una Menos!!

Una y otra vez insistimos que los estudiantes debemos estar con quienes mueven el mundo, los trabajadores, por eso traemos sus luchas a la universidad como lo hicimos con Lear, Petinari, AGM

Realizamos distintas charlas para pelear los espacios en la universidad para poner el marxismo no sólo como una teoría académica sino como una guía para la acción, charlas con nuestra diputada nacional por el PTS/FIT Myriam Bregman, el ex diputado por la Provincia PTS/FIT, Christian Castillo, y la fundadora de la agrupación Latinoaméricana Pan y Rosas Andrea D`Atri.

Desde la Juventud del PTS junto a Nicolás del Caño llamamos a que los estudiantes y las agrupaciones de izquierda se sumen en fortalecer el Frente de Izquierda en la UNLaM.


Meke Paradela

Nació en Capital Federal en 1985.

X