×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Elecciones de centro de estudiantes en el Nacional de San Miguel

Con irregularidades, se llevaron a cabo las votaciones el pasado viernes.

Sábado 24 de septiembre de 2016 20:20

El día viernes se llevó a cabo las elecciones del centro de estudiantes del Nacional de San Miguel, donde votaron 784 personas de un total de 1163 estudiantes. Se presentaron dos listas la 16 de septiembre (agrupación “K”) que saco 436 votos y Secundarios en Lucha Juventud del PTS más independientes quien obtuvo 267 votos realizando una gran campaña. La lista ganadora fue la 16 de septiembre, pero bajo muchas irregularidades.

En primer lugar la intromisión de las autoridades (pertenecientes a la burocracia celeste kirchnerista/peronista) en la organización estudiantil, atropellando todo tipo de autonomía de los espacios que deberían ser independientes y de los estudiantes. La dirección de la escuela en ningún momento mantuvo una posición imparcial, más bien volcó su apoyo a la lista K. Desde querer impedir que los estudiantes no puedan identificarse con la organización política a la que pertenecen (un método totalmente macartista y antidemocrático) hasta amenazar con levantar las elecciones si algunos integrantes de la lista Secundarios en Lucha decían que pertenecían a la Juventud del PTS en el Frente de Izquierda
Por otra parte,al finalizar la votación unas 10 urnas presentaban irregularidades, al contener menos o más votos a lo que figuraban las planillas. Dichas urnas pertenecían cada una a 1 curso, y estos últimos debieron volver a votar, lo cual generó inconvenientes para verificar estas nuevas votaciones.

Le hicimos una entrevista a Lujan Delgado quien iba como candidata a presidenta por esta lista y quien dijo: “A pesar de todas las irregularidades que hubo y de todos los problemas que tuvimos estamos muy contentos por esta elecciones, para ser la primera vez que nos presentamos, vamos a seguir peleando dentro del colegio contra todas las cosas que están mal, queremos que el Nacional se vuelva un lugar de organización para el movimiento estudiantil y un símbolo contra el ajuste de Macri. Somos secundarios y no por nuestra edad no podemos pelearnos hasta el final por nuestras ideas.” A lo que después agrego “a pesar de que se metieron los directivos y docentes en las elecciones, a pesar de tener todo en contra estamos con toda la moral para seguir peleando y organizando a los estudiantes a través de asambleas y cuerpos de delegados, tenemos un espacio referente de izquierda independiente de los directivos y los gobiernos de turno, somos una generación que salimos a pelear también a las calles apoyando la lucha de los obreros, como la de MadyGraf quien está peleando por la expropiación de la ex Donnelley, donde estuvimos presentes el pasado martes con una delegación y a quienes vamos a seguir apoyando, fomentando la unidad obrero-estudiantil.”

Nadie de la lista superaba los 16 años de edad le hicieron frente a la burocracia sindical de la Celeste de docentes y también a la estudiantil. Son un ejemplo de pelea para otros secundarios.