×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores de prensa. Elecciones del Sipreba: apoyamos a la Lista Pluricolor

Trabajadores de prensa del PTS en el Frente de Izquierda ante las elecciones del Sindicato de Prensa de Buenos Aires.

Jueves 28 de abril de 2016

Fotografía: Enfoque Rojo

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) es un nuevo sindicato impulsado por delegados, activistas y trabajadores de prensa, surgido de la lucha contra la vieja burocracia sindical de la UTPBA. Su conformación fue votada en un masivo plebiscito realizado en 2014 donde mas de 2 mil trabajadores de prensa se pronunciaron por el "Sí" a la construcción de un nuevo sindicato.

La base de constitución del SiPreBA son las comisiones internas, delegados y activistas de los principales medios escritos, radiales y televisivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, elegidos democráticamente por su compañeros, expresando un proceso de re-organización de los trabajadores de prensa que han venido enfrentando los ataques de las patronales de las empresas periodísticas.

Estas patronales de medios, más alla del alineamiento político que adopten (oficialistas u opositores), han tenido el acuerdo común en todos estos años de mantener la precarización laboral en sus empresas , llevar adelante ataques anti-sindicales y hoy descargar el ajuste sobre las espaldas de los trabajadores, como está ocurriendo en varios medios con despidos masivos, irregularidades en los pagos de sueldos y el caso testigo del vaciamiento del Grupo 23.

Este año los trabajadores de prensa nos encontramos luchando por la defensa de los puestos de trabajo y el ajuste llevado adelante por las patronales (algunas de ellas afines al gobierno kirchnerista como Spolsky, Garfunkel o Cristóbal López, otras como Clarín o La Nación, alineadas con el actual gobierno) a tono con el ajuste llevado adelante por el gobierno macrista y los gobernadores de todo el país.

En ese sentido, hemos planteado la necesidad de avanzar en la unidad del conjunto de los trabajadores de prensa y de medios en general, en la confluencia con el resto de los trabajadores en lucha, impulsando acciones que tiendan a ese objetivo, como paros y planes de lucha escalonados. La participación en el paro nacional y movilización de ATE del 24-02 y la decisión de directiva del SiPreBA de participar en forma independiente en la movilización convocada por todas las centrales sindicales para el 29-04, planteando la necesidad de que convoquen a paro general; es un paso adelante.

Enfrentar el ajuste y los despidos contras los trabajadores de prensa exige una respuesta a la altura de las circunstancias para poder realmente pararle la mano al gobierno y a las patronales de medios. Esa respuesta implica la más amplia unidad de todos los trabajadores de medios que supere las divisiones de ramas, oficios y sindicatos, haciendo incluso una exigencia al rest0 de los sindicatos de medios (SAT-SAID, SAL, ATTRAC, SUTEP, etc.) a la más amplia unidad para enfrentar los ataques.

En ese camino y de cara a las próximas elecciones a comisión directiva del SiPreBA del 28-04, con nuestros acuerdos y diferencias de una lista que expresa una pluralidad de tendencias, llamamos a votar a las "Lista Pluricolor. Unidad Escrita, Radial y Televisiva", integrada por compañeros que son parte del proceso de reorganización de los trabajadores de prensa y construcción del nuevo sindicato. También nos parece importante que la lista se define por la independencia del SiPreBA de las patronales y el Estado y por "un sindicato de los/as trabajadores/as, ni de los gobierno ni de los patrones", con la propuesta de una "Reforma Integral del Estatuto Social del SiPreBA, para avanzar hacia mayores formas de democratización de la vida interna del sindicato como la integración de las minorías y la rotación de los cargos", perspectiva que levantamos como central en la recuperación de los sindicatos para los trabajadores de las manos de la burocracia sindical.

Por eso, apostamos a la profundización de la construcción de un sindicato independiente, democrático y combativo, basado en una fuerza cada vez más real de desarrollo entre los trabajadores de los principales medios, que pueda imponer la voluntad de lucha de los trabajadores de prensa por sus derechos laborales, sindicales y políticos.

Trabajadores de prensa del PTS en el Frente de Izquierda