×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes. Elecciones del Suteba: el 17 de Mayo puede cambiar la historia de los docentes en Mar del Plata

El próximo 17 de Mayo se realizarán las elecciones del gremio docente SUTEBA en la Provincia de Buenos Aires y también en la seccional Mar del Plata. La oposición Multicolor disputa la conducción a la lista Celeste.

Martes 16 de mayo de 2017 08:13

El pasado sábado 13 de mayo con una Peña en la Asociación Judicial Bonaerense, la lista Multicolor realizó el cierre de una campaña militante para recuperar el próximo 17 de mayo el sindicato para los docentes luego de más de 30 años de conducción celeste.

“Este miércoles puede cambiar la historia de los docentes y de la educación pública en Mar del Plata. Quienes conformamos la Multicolor hemos sido parte de la lucha en defensa de la educación pública y de los derechos de los docentes tanto contra el gobierno de Macri y Vidal como el anterior gobierno de Scioli que sostenidamente han desfinanciado la educación y atacado a los docentes que reclamamos por nuestros derechos. Llamamos a votar por la Multicolor para recuperar nuestro gremio de manos de la Celeste que ha dejado pasar todos los ataques a la educación. Bajo el gobierno de Scioli tuvimos un sindicato paralizado porque eran oficialistas y ahora con Macri luego de un mes de paro, que la conducción llamaba por WhatsApp y sin consultar a los docentes en asambleas o reuniones de delegados, decidieron burocráticamente levantar la huelga sin haber conseguido un salario digno”, afirmó Gustavo Vicini candidato a Secretario de Organización e integrante de la agrupación Marrón.

La lista Multicolor está integrada por siete listas de la oposición que buscan recuperar el gremio para transformarlo en un sindicato democrático y comprometido con otras luchas que se vienen dando en la ciudad de Mar del Plata.

“Mientras la mayoría de las maestras, profesoras y auxiliares de escuela somos mujeres la conducción de nuestro gremio le ha dado la espalda a la lucha por nuestros derechos como trabajadoras y como mujeres. Miles nos hemos movilizado en nuestra ciudad contra los femicidios y para decir “Vivas nos queremos” pero en nuestro gremio no contamos con Secretarias de Género donde nos podamos organizar. Queremos recuperar el gremio para que se exprese la voz de las mujeres”, manifestó Nayla maestra e integrante de la agrupación Marrón.

Por su parte Hernán Tambella, candidato a Secretario de Derechos Humanos dijo que “en nuestra ciudad tenemos un intendente que reivindica la dictadura, apoyo el 2X1 para los genocidas y estigmatiza a la juventud y a la comunidad LGBTTI. Nuestro gremio tiene que acompañar la lucha contra los genocidas, contra la criminalización de los jóvenes y para que la policía no entre a las escuelas.”

“Porque queremos unir por abajo lo que los gremios dividen por arriba cuando llaman a parar a los docentes por un lado y a los estatales por el otro. Docentes y auxiliares trabajamos juntos en las escuelas y enfrentamos a un mismo patrón que es el Estado, tenemos que luchar juntos y por eso es necesario sacar a las burocracias que nos dividen de nuestros sindicatos”, afirmó Roberto “Beto” Vidal candidato a sub secretario gremial.

La lista Multicolor ha recibido el apoyo de distintas agrupaciones de estudiantes secundarios, terciarios y universitarios que en los últimos años han defendido en común la educación pública. Reclamos de infraestructura, calidad educativa y boleto educativo son parte de las demandas que tanto docentes como estudiantes vienen reclamando.

La agrupación Marrón integrante de la Corriente Nacional 9 de Abril impulsa como parte del Frente de Izquierda de Nicolás del Caño y Myriam Bregman la campaña “Nuestra educación vale más que sus ganancias” planteando que es necesario trabajar un solo cargo de cuatro horas frente al aula y dos para corregir y capacitarse con un salario superior a la canasta familiar. Para enfrentar lo que esta naturalizado por los bajos salarios docentes que es que para llegar a fin de mes los docentes trabajan dos turnos mientras quienes recién se inician a la docencia no consiguen horas y hay decenas de cursos con falta de docentes.