lid bot

NEUQUÉN. Elecciones en ATEN: un balance necesario

La conducción kirchnerista del TEP, parte orgánica de la CTERA, retuvo la conducción provincial y ganó la mayoría de las seccionales que antes estaban en manos de la Multicolor.

Yazmín Muñoz Sad

Yazmín Muñoz Sad Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra y el PTS

Miércoles 14 de noviembre de 2018 15:45

Con 4487 votos (49,6%) el TEP encabezado nuevamente por Marcelo Guagliardo se impuso sobre el FUM, encabezado por Norberto Calducci que obtuvo 2328 votos (25,7%) y el FUAL/Bermellón encabezado por Graciela Osterrieth que obtuvo 1422 votos (16%).

En la seccional Capital, la más numerosa con 5221 afiliados. El TEP, que volvía a postular a Ariel Pino obtuvo 1323 (43%), mientras que el FUM con Angélica Lagunas, 965 (31%) y el FUAL con Yazmín Muñoz Sad, 746 votos (24%)

De conjunto las listas identificadas claramente con un programa de izquierda obtuvimos en la seccional con mayor peso numérico una mayoría del 55% de los votos, por lo cual la tan festejada “recuperación” de la seccional por parte del kirchnerismo no es un cheque en blanco sino el subproducto indeseado de la división de la oposición que pondrá a prueba la capacidad de organización y resistencia del conjunto para evitar que avance la conciliación con el gobierno y la burocratización en aten.

La lista Bermellón, conformada por 6 agrupaciones y compañeras no agrupadas y difundida durante un breve mes, hizo una muy buena elección en capital sacando el 24% de los votos.

Consideramos que tuvimos este alto nivel de apoyo porque la integran sectores históricos, algunas incluso fundadoras del sindicato, junto a nuevas camadas de militantes y activistas surgidos en las duras luchas que ha llevado adelante el sindicato. Esta lista fue expresión de la pelea por mantener las mejores tradiciones democráticas como son la pelea por cuerpos de delegados activos y permanentes, asambleas y plenarios para tomar decisiones colectivas, actividad distrital, la organización del movimiento de jubiladas y por aportar una profundización de esos espacios con la propuesta de comisiones abiertas como la Comisión de mujeres fundada en el 2012 o el Foro por el derecho a decidir votado en asamblea este año, la permanencia de las distritales más allá de la huelga y el trabajo permanente y constante con otros sectores de trabajadores y trabajadoras como MAM o la Textil. Esto y el método democrático de discusión y conformación de la lista, que se realizó en plenarios abiertos donde las agrupaciones y compañeros independientes pudieron proponerse y definir en conjunto las y los mejores candidatos para cada lugar, explican el apoyo recibido por cientos de compañeras y compañeros de las escuelas.

Mirá "ATEN: Izquierda Socialista y el PO rompen frente antiburocrático"

Desde la Fucsia-Púrpura (IS) y el PO con la misma liviandad con que dividieron el frente de oposición, pretenden ahora hacer un balance en el que no tienen ninguna responsabilidad por su propia derrota. El activismo sabe que esto es falso. Y también sabe que no es la primera vez. Ya en 2014 la alianza fucsia/púrpura (IS) fue responsable del triunfo de Ariel Pino en la seccional capital por negarse a hacer un frente unitario con el sector de izquierda que venía dirigiendo ATEN.

Son responsables porque son los que pretendieron imponer un frente en el que querían tener mayoría automática, relegando a agrupaciones con un fuerte trabajo de base como la Rosa y la Negra, así como dejar afuera a compañeras incansables como Liliana Obregon organizadora del movimiento de jubiladas y a la mayoría de agrupaciones que ante esta política sectaria y autoproclamatoria terminamos conformando el FUAL.

Un frente que ampliara el espectro de la Multicolor tenía posibilidades de ir por la recuperación de ATEN provincial que es desde donde el TEP organiza la conciliación con el gobierno. Había que proponerse ese objetivo ambicioso y los números demuestran que era una posibilidad.

Leé "Elecciones en ATEN: se conformó un frente antiburocrático y abierto a las bases"

Si sumamos los votos del FUAL y la multicolor, salta a la vista que, aunque era difícil, podríamos haber peleado la provincial y mantener todas las seccionales que dirigía la oposición. La mezquindad y los intereses de aparato con que se manejaron Lagunas, que quería asegurarse su puesto en capital y el PO, que quería imponer un lugar que no puede sostener con militancia, lo impidieron. Con el cuco de no repetir lo que ellas consideraron malas experiencias instalaron durante los dos años de mandato multicolor (y pretendían perpetuar) un método de definición en la directiva sin consulta a la base. Así durante el 2017 por definición mayoritaria de una directiva que se negó a llamar a asambleas y reuniones de delegados después de la huelga de principio de año, el bloque IS/purpura/PO fue responsable de la división de las marchas por Santiago Maldonado o de las impulsadas por las organizaciones de mujeres en fechas clave como el 3 de Junio. Y también por esa mayoría automática boicotearon abiertamente el “Foro por el derecho a decidir” votado en las asambleas, diciendo que no era una actividad de ATEN Capital.

Lo central del balance pasa porque para enfrentar al TEP no se pueden reproducir sus métodos. Es necesario reorganizar el sindicato desde abajo, con reuniones de delegados, con distritales, con la organización desde la base por los derechos de las mujeres. Hay que romper con la idea peronista de que las trabajadoras tienen que ir de la casa al trabajo y del trabajo a la casa mientras algunas o algunos dirigentes piensan y resuelven por ellas. Porque si queremos realmente defender nuestros derechos e ir por más necesitamos que cada trabajadora asuma el desafío de tomar la política en sus manos.

Esta tarea ardua no puede quedar solo como tarea de algunas agrupaciones sino que debemos encararla de conjunto apelando a las reservas combativas y democráticas de nuestro sindicato, luchando por la educación pública y nuestros derechos como trabajadoras y por la necesaria y urgente unidad con otros sectores de trabajadores,

La construcción que iniciamos con la Bermellón va en esa dirección y para eso nos preparamos


Yazmín Muñoz Sad

Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra

X