×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Elecciones en ATEP: conferencia de prensa de la lista Rosa Marrón Naranja

Ayer se realizó una conferencia de prensa en el marco de la oficialización de la lista Rosa Marrón Naranja, oposición a la burocracia de Toledo. Que proponen.

Viernes 20 de mayo de 2016 14:00

En el marco de las elecciones de ATEP que se realizarán el 26 de Junio, se conformó por primera vez un frente de izquierda para enfrentar a la lista de Toledo. Está conformada por docentes autoconvocados y de la Lista Marrón (impulsada por el PTS), Tribuna Docente (impulsada por el PO) y La Fragua (FPDS-CN). Ayer realizaron una exitosa conferencia donde concurrieron entre otros medios televisivos, radiales y diarios digitales: Canal 8, Canal 10, Canal 5, Radio Universidad, Antena 8, entre otros.

Tres de los candidatos, Raquel Grassino, candidata a secretaria general, Mercedes Lizondo, candidata a secretaria adjunta, y Juan Luis Veliz, candidato a congresal a CTERA, destacaron que es una lista independiente de los gobiernos de turno.

Como propuesta fundamental plantearon la defensa de los derechos de los trabajadores, con un salario igual a la canasta familiar y condiciones de trabajo digna, planteando los múltiples problemas de infraestructura que hay en las distintas escuelas. También denunciaron el negocio para poder tener acceso a la docencia, como los puntajes y los cursos para poder obtener la titularidad.

Resaltaron la importancia de dar la pelea entre los docentes por recuperar los gremios de parte de la burocracia, para enfrentar el ajuste que viven los trabajadores, tanto del gobierno nacional de Macri, como del gobierno provincial de Manzur. Ajuste evidenciado y expresado en los alumnos que transcurren a la escuela, cuyas familias viven cada vez más situaciones de pobreza.

Otra propuesta que plantearon es la de combatir los ataques a la educación pública, y destacaron la predisposición de los docentes a salir a las calles y luchar, como se vio reflejado en el paro del 4 de abril y la marcha educativa donde miles de trabajadores y de la comunicad educativa salieron a las calles. Y sostuvieron la propuesta que Nicolás del Caño impulsó durante la campaña presidencial de que los funcionarios cobren como un docente, ya que son los funcionarios los que ponen techo a las paritarias mientras ganan cientos de miles de pesos.

Por último plantearon que están impulsando la creación de la Secretaria de la Mujer, contra la violencia de género, destacando que la mayoría de los docentes son mujeres, que tienen hasta doble o triple jornada laboral para poder llegar a fin de mes. La lucha contra la violencia de género organizar por la libertad de Belén y por #NiUnaMenos.