El Consejo Directivo de Filosofía y Letras decretó que vuelven el sistema de correlativas para la carrera de Trabajo Social. Esta medida tomada durante el periodo de mesas de exámenes deja abierta la posibilidad de interrupción del ciclo lectivo 2015 para los estudiantes de esa carrera.
Sábado 21 de marzo de 2015
El pasado jueves 19 el Consejo Directivo (CD) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) aprobó la moción de la consejera Julia Saldaño que proponía retornar las correlativas en las materias prácticas. Esta medida se da sin previo aviso durante las mesas de exámenes lo cual implica que quienes no hayan decidido anotarse para rendir (o no aprueben) los exámenes finales de las materias prácticas no podrán inscribirse en las materias del año siguiente pese a haber realizado las cursadas.
Esta nueva resolución deja sin efecto el anterior dictamen que explicitaba que el sistema de correlativas volvería a ponerse en discusión en tanto y en cuanto se modifiquen los planes de estudio que debía realizarse garantizando la amplia participación de la comunidad educativa. Revisión de los planes de estudio que no fueran convocadas por el Consejo Directivo ni por el Departamento de Trabajo Social.
La moción que pudiera precipitar una extendida deserción estudiantil en la carrera de Trabajo Social que deja a los alumnos sin las posibilidades de rearmar sus calendarios académicos fue impulsada por la profesora Julia Saldaño. La consejera fue una de las principales referentes de quienes han criticado el paro docente.
En la misma sesión de Consejo la representante del departamento de Trabajo Social, Julia Saldaño con el aval del vicedecano Blis se negaron a tratar la necesidad de ampliar el cuerpo docente en los primeros años aún cuando se hubiera reconocido que el principal factor de deserción es la falta de docentes en los primeros años, es decir la falta de presupuesto.
Ante esta situación los estudiantes se convocan en una asamblea el día martes 31 de marzo a las 16.30 horas para debatir qué medidas tomarán.