×
×
Red Internacional
lid bot

Estados. Elecciones en Baja California ¿continuará Morena y la 4T?

López Obrador y el gobernador de Baja California también mostraron diferencias por el manejo de la pandemia de coronavirus.

Jueves 3 de junio de 2021

A solos unos días de las próximas elecciones del 6 de junio, Baja California se une a Chihuahua, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Colima, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Campeche, Baja California Sur y Tlaxcala, guerrero y Michoacán, estados que disputarán elecciones a gubernatura.

En ese marco el MORENA disputa para renovar su gubernatura en Baja California, además de seis ayuntamientos, 25 diputados locales, así como cinco sindicaturas y 63 regidurías, buscando consolidar su triunfo en el estado fronterizo.

De los ocho candidatos perfilados a la gubernatura dos son los que según diversas encuestas realizadas en el estado, como la de El Financiero, se colocan como posibles ganadores: Marina del Pilar con 50% de las preferencias desde inicios de mayo y Jorge Hank Rhon con 27.8% de aprobación.

A continuación, una breve reseña de las dos candidatas:

Marina del Pilar Ávila (Morena-PT-PVEM), en 2016 fue candidata a diputada local, en tanto, en 2018 fue Secretaria Técnica del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Baja California en la XII legislatura. Actualmente es legisladora con licencia.

Jorge Hank Rhon (Partido Encuentro Solidario), En 2004 inició su carrera en la política, convirtiéndose en presidente municipal de Tijuana; sin embargo, concluyo su gestión después de 2 años al ser elegido candidato a gobernador rumbo a las elecciones de 2007. Actualmente es propietario de Grupo Caliente, una cadena de centros de apuestas.

Actualmente y tras 30 años de administración panista, Baja California es gobernada por Jaime Bonilla Valdez de Morena, quien cumple mandato por dos años, rodeado de inconsistencias y críticas durante su mandato. La polémica se desató por su la llamada "Ley Bonilla", que pretendía extender su mandato por 5 años más y el cual, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional.

Además, mantuvo fricciones con el gobierno de López Obrador por la cancelación de la construcción de la cervecera Constellation Brands en Mexicali, firma estadounidense que produce las cervezas Modelo y Corona para distribuir en Estados Unidos, y que está operando con normalidad sus plantas productoras en el país pese a la emergencia sanitaria.

En plena pandemia 14% de los casos actualmente positivos por COVID-19 son empleados y obreros de empresas activas, 435 empleados, trabajadores formales y obreros que laboran en las diferentes empresas que no han parado actividades desde que inició la epidemia de COVID-19 en México.

La oposición de la derecha busca el “voto de castigo”, mientras que el progresismo apuesta por el “mal menor”, dejando en medio al pueblo precarizado y trabajador, sin una verdadera alternativa política y electoral que represente realmente nuestros intereses. Cada partido tratara de reforzar su posición en cada estado, determinante para acrecentar o perder fuerza política de cara a las elecciones del 2024.