×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones en Brasil: Nuevo sondeo coloca a Marina Silva en un sólido segundo lugar

Jueves 28 de agosto de 2014

Fotografía: Reuters

Según mostró el miércoles un nuevo sondeo de intención de voto, la candidata del PSB Marina Silva avanzó a un segundo lugar en la carrera por la presidencia de Brasil y podría derrotar a la presidenta Dilma Rousseff en una segunda vuelta.
En el escenario cada vez más probable de un balotaje, Silva ganaría con un 43,7 por ciento de los votos contra un 37,8 por ciento de Rousseff, según la encuestadora MDA. Es el segundo sondeo en dos días que da una ventaja a Silva en una segunda vuelta. Una encuesta de la firma Ibope publicado el martes dio a Silva un 29 por ciento de la intención de voto para los comicios de octubre.
Ambas encuestas muestran que es probable que se realice una segunda vuelta, porque Rousseff no conseguiría el 50 por ciento de los votos válidos en la elección del 5 de octubre. Los dos candidatos con mayor cantidad de votos se medirán tres semanas después, el 26 de octubre.
Silva ha desplazado claramente al otro candidato principal de la oposición, el socialdemócrata Aécio Neves, a la tercera posición. A su vez está seduciendo a algunos de los seguidores del ex senador.
La figura de Silva ha transformado la carrera presidencial en el país vecino desde que fue proclamada candidata por el Partido Socialista Brasileño (PSB) la semana pasada, quien entró a la carrera por la presidencia de Brasil tras la muerte de Eduardo Campos, el candidato que encabezaba su lista. Muchos analistas políticos afirman que Silva se benefició de la muerte de Campos, por lo que el apoyo se podría desvanecer en las próximas semanas, cuando las emociones comiencen a disiparse y los electores se presten más atención a sus posiciones sobre varios temas.
Rousseff y Neves tienen mucho más espacio en televisión, partidos más poderosos y recursos financieros para enfrentar a Silva. La encuesta de MDA mostró que en la primera vuelta Rousseff tiene un respaldo de un 34,2 por ciento, menos que el apoyo de un 36,2 por ciento del sondeo anterior a inicios de agosto. Silva aparece con un 28,2 por ciento de las preferencias de voto y Neves un 16 por ciento, una caída con respecto al 22,1 por ciento del sondeo previo.