×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Elecciones en General Motors: entrevista a un candidato a delegado

Este 8 de abril se realizarán las elecciones a delegados de sector en la multinacional General Motors ubicadas en la localidad de Alvear. Entrevistamos a Germán Tonero, candidato opositor a la directiva del SMATA, militante del PSTU y candidato del Frente de Izquierda en las últimas elecciones nacionales.

Jueves 7 de abril de 2016 15:28

1) ¿Cómo es el proceso electoral que se va a desarrollar el 8 de Abril en General Motors?

En General Motors (GM) se van a elegir delegados por sector. Yo soy de la planta de ensamble, tenemos que elegir 4 delegados, y somos 11 los candidatos. Los últimos dos años fueron todos los delegados de La Verde (lista oficial del SMATA), ya que en las elecciones del 2014 hubo un fraude escandaloso. Hubieron cambios de urnas, golpes a candidatos opositores, amenazas, candidatos junto a dirigentes del SMATA se encerraron dentro del cuarto oscuro con la urna, votaron trabajadores de otras plantas, no hubo padrón, y varias irregularidades más. Este fraude permitió que al día de la fecha por medio de despidos y retiros voluntarios seamos 1200 trabajadores menos. Ya que el ataque a los trabajadores de la industria automotriz, dejó sin trabajo a miles en todo el país, el sindicato no organizó ningún tipo de resistencia, ni cuando estaba Cristina, y tampoco ahora que asumió Macri. Ambos gobiernos tuvieron la misma mano para despedir. Isella Constantini, ayer 1200 en GM, hoy en Aerolíneas sumando el ajuste patronal.

2) ¿Cómo ves el marco nacional en el que se desarrolla esta elección?

El marco que se da es en medio de una ofensiva contra los trabajadores tanto del Estado como del sector privado, están dejando sin trabajo a miles en todo el país con la complicidad de la burocracia sindical.

3) ¿Cuáles son los ejes centrales que plantea tu campaña?

Nuestros ejes de campaña son: que los trabajadores elijan libremente sus representantes gremiales, que la multinacional yanqui no se meta en la vida sindical de los trabajadores, y llamamos a votar a delegados que propongan luchar para que se terminen las lesiones y las apretadas para que tengamos que ir enfermos a trabajar. Estamos por el fin del impuesto al trabajo, queremos ponerle fin al Banco de horas y luchar por un aumento de salario acorde a la inflación que no para de subir.

4) ¿Cuál es la actitud del SMATA?

El SMATA dice que vamos a poder fiscalizar esta elección y dice que esta elección va a hacer transparente, seguramente va a pasar todo lo contrario, se nota la preocupación de los delegados que "ganaron" en el 2014, no quieren perder su lugar, ya que aprovechan ser delegado para no aparecer durante los dos años.

5) ¿Querés agregar algo mas?

Si, que llamamos a todas las organizaciones políticas sindicales de derechos humanos, a los diputados de todos los partidos políticos, comisiones internas delegados de base, a que hagan cartas y difundan por las redes sociales para que en todo el país se sepa que en GM los trabajadores estamos luchando por nuestros derechos