Las elecciones de centro de estudiantes se desarrollarán del 31 al 4 de noviembre. Es necesaria la unidad de les estudiantes y la izquierda para recuperar el centro y ponerlo de pie contra el ajuste.
Jueves 20 de octubre de 2022 17:19

Estudiantes independientes y del Frente de Izquierda Unidad (PTS-IS-MST-PO) venimos haciendo desde hace varias semanas un llamado público al Nuevo Mas (Ya Basta) a poner en pie listas unitarias que nos permitan recuperar los Centros de Estudiantes en varias universidades y terciarios de la zona sur del Conurbano, hoy en manos del peronismo ajustador y represor.
Desde su cursada en esa institución, la consejera estudiantil Florencia Baudracco, estudiante del 3er año de Historia y referente local del Frente de Izquierda en Brown, sostuvo que “las actuales conducciones kirchneristas y peronistas vaciaron de participación estudiantil los centros desde estudiantes. Se vio con mayor crueldad desde la pandemia a esta parte”. Destacó que “desde que terminó el gobierno de Macri y asumió Alberto Fernández, dejaron de denunciar los recortes en educación, en salud, en vivienda, asi como las represiones y la criminalización a las familias que luchan por la tierra, por trabajo digno, por un salario que permita llegar a fin de mes”, dijo la actual concejera del ISFD 41, donde las elecciones se desarrollarán del 31 al 4 de noviembre.
“Desde la Unidad de la Izquierda queremos recuperar los Centros de Estudiantes para que se llenen de participación, organizados desde abajo, de manera independiente para enfrentar el ajuste de los gobiernos de turno”, agregó Camila, delegada de curso e integrante de Izquierda Socialista, también en el FITu.
“Muchos de nuestros compañeros y compañeras lo cuentan a diario: mientras se recortan millones de pesos en educación, salud, discapacidad y vivienda, nosotres no tenemos ni mobiliario, no se garantizan los jardines para que quienes tienen hijes puedan cursar, no hay oferta horaria para quienes laburan y estudian, ni becas integrales ni boleto educativo para quienes no llegan a fin de mes y hacen un enorme esfuerzo para seguir en el terciario. Queremos terminar con esta política expulsiva, y por eso también necesitamos una lista de unidad: un centro democrático, independiente y para la lucha, que no quede atado a los gobierno de turno, que se alíe a las mujeres, las disidencias, les trabajadores que muestran que unirse desde abajo es la salida para ganar nuestros derechos”, agregó Iris, estudiante independiente y una de las impulsoras del llamado a la unidad de les estudiantes y la izquierda.
Nadia Dubienski, estudiante de 4to año de Historia y referente de Pan y Rosas y En Clave Roja en el terciario, agregó en ese sentido que “no hay que olvidar que Massa, Alberto y Cristina Fernández, a la cabeza del gobierno del Frente de Todos, están llevando al pie de la letra las demandas del FMI, y eso tiene enormes consecuencias para las instituciones educativas. En el 41 lo vemos muy bien, especialmente en cada curso”.
Te puede interesar: Instituto 41: ¡vamos por una lista de les estudiantes y la izquierda para recuperar el Centro!
Te puede interesar: Instituto 41: ¡vamos por una lista de les estudiantes y la izquierda para recuperar el Centro!
“Vimos decenas de miles de mujeres y disidencias organizades en San Luis en defensa de nuestros derechos, contra la derecha rancia y clerical de Milei, Macri y Bullrich. Vimos a los laburantes del Neumático, con el SUTNA clasista, y con los métodos históricos de los trabajadores/as ganar una pelea durísima donde tenían no solo a las patronales, sino al gobierno, la oposición de derecha y todos los medios de comunicación hegemónicos en su contra. Ellos nos muestran que frente a la resignación que nos quieren imponer, se puede pelear y ganar. Y que lo vamos a lograr en unidad con todas las organizaciones de izquierda y combativas”, agregó Fernando, estudiante independiente de Filosofía en el instituto.
“Hay que dejar de lado las mezquindades y avanzar ya mismo en esta gran tarea. Ya las elecciones de 2016 y de 2020 en el terciario, así como la más reciente en la Universidad Nacional de Lanús, dejaron la lección: sumadas, las listas de la izquierda y les estudiantes que luchan contra el ajuste del gobierno, la avanzada de la derecha y el FMI, demostraron que aunando nuestras fuerzas se puede arrancar al peronismo los centros vacíos, para que se conviertan en una herramienta transformadora y potente”, dijo Marylen, estudiante ingresante y militante de Pan y Rosas.
Lucas Capuano, estudiante de la carrera de Historia y consejero estudiantil, remarcó finalmente que “llamamos al NMAS a reflexionar sobre esto y sumarse a esta pelea con la Unidad de la Izquierda, para que esta ves sí arranquemos el centro de manos de quienes lo quieren vaciar, para convertirlo en un centro para la lucha”.